miércoles, 16 de noviembre de 2011

La Pobreza en San Marcos, Tlacoachistlahuaca‏


Antes de que se realizaran las elecciones en nuestro estado, recibí un correo de un compañero que trabaja al interior del movimiento del Gobierno Legitimo de México, honestamente, cuando lo leí, no pude evitar estremecerme y darme cuenta de las grandes y verdaderas necesidades de nuestro país. Le solicite me permitiera transcribir lo que en él había, ya que de alguna manera el objetivo de este espacio que me han brindado es para invitar a quien lo lea a ser más crítico y en la medida de lo posible objetivo, y a mi parecer, las líneas que él escribió, acompañadas de las imágenes, nos hablan de la necesidad inmediata de ser  activos, de estar informados y no cerrarnos a la realidad del día a día en nuestro México. Luis, te agradezco infinitamente que en estos casi seis años de movimiento, te mantengas con el mismo entusiasmo y nos permitas ser parte de tu tarea, gracias por dejarme compartir esto con los lectores de nuestra comunidad. A continuación transcribo textualmente el correo.
Amigos y compañeros míos, no quiero abundar mucho sobre esto, ustedes saben que ando por La Montaña y la Costa Chica de Guerrero entre las comunidades na savi (mixtecas), me pha  (tlapanecas) , nahuatl y ñomda (amuzgas) desde septiembre de 2010.

He recorrido casi 300 comunidades de las más de 500 que corresponden al encargo que tengo del Gobierno Legítimo en estas regiones. No quiero exagerar, ni actuar con sentimentalismos o lástimas frente a una realidad que es brutal contra más de 300 mil personas que por acá habitan.

No me gusta hacerlo, a pesar de que soy desde luego sensible a lo que mis ojos ven por donde mis pasos me llevan. En todas las comunidades hay pobreza. Pero las hay más en unas que en el resto.
Pobreza hay en todo el país. Acá es el extremo.

Las fotos corresponden a un paraje llamado San Marcos de una comunidad llamada la Trinidad, de un municipio llamado Tlacoachistlhuaca (donde hablan amuzgo y mixteco, ñomda y tun savi), de un estado llamado Guerrero que por décadas se encuentra entre los 4 más pobres de un país que aún se llama México, pero que se diluye entre la sangre de decenas de miles, el analfabetismo de cientos de miles, la pobreza de millones y la amargura de todos.

¿Porque las mando?
Porque solo así cobraran un poco de existencia sus habitantes
Son como 20 familias
que son opositoras al priismo que en la región reprime
que no tienen agua potable
no tienen luz eléctrica
no tienen escuela
no tienen piso
no tienen centro de salud
muchos de ellos (no tienen acta de nacimiento)
no saben leer, ni escribir
no hablan español
y por lo tanto ninguna autoridad sabe escucharlos
ni en su cabecera municipal (donde les llaman "perros" por ser de oposición)
ni en su estado -donde por 2 periodos ya está gobernando la "izquierda" del Prd-
ni en la capital de los poderes federales -espurios pues- a donde con cooperación de todos llegan, para resultados inútiles… nadie de los funcionarios sabe mixteco y ellos no saben español.

No reciben programas sociales, ni uno solo, lo que más conmueve y da impotencia es que los niños -los de las fotos y muchos más que no estuvieron el día de la visita-
No pueden estudiar, porque en el centro de la comunidad, los otros, que también hablan su lengua y los profesores, no los dejan inscribirse porque son opositores. Ningún niño conoce la escuela.

El único que hablaba español fue muerto a plena luz del día hace unos 5 años por los enviados de los caciques en frente de todos y a balazos (quizá eso no diga ahora nada cuando millones de balas han sido disparadas, a mí me sigue diciendo mucho esta barbarie), de nada sirvió que la esposa, la madre, el padre suplicaran por su vida. La consigna era exterminar al único que estaba hablando español -aunque fuera de a poquito- porque estaba llevando la voz de exigencia de la comunidad para tener "algo" de lo que intuyen que les "toca" porque, que desgracia para ellos, saben que son seres humanos.

¿Saben amigos, compañeros, cuantas veces uno se queda con las lagrimas a punto de salir, con el coraje agolpado en las manos, en los ojos, en el pensamiento?

Esta es la realidad, un pensamiento solidario para ellos, un mensaje, algo que pueda, a ellos y a nosotros, hacer sentir que somos seres humanos en medio de la animalidad de los poderosos…
Conmigo van compañeras y compañeros jóvenes de la Universidad Pedagógica que hablan sus lenguas y que son los puentes con que nos comunicamos


Saludos
Luis Enrique Ríos

Respecto a las elecciones, solo les comentare que la vida tiene sus reglas muy sencillas, lo que obtenemos, es la cosecha de lo que hemos sembrado, a nivel municipal y distrital los resultados nos dicen todo, y a estatal fue la suma de una campaña sucia, un estado y gobernador denostado al cien, una ambición por el poder desmedida por parte de la oligarquía y una delincuencia que sigue cobrando factura.  Saludos.

Comentarios:

jueves, 3 de noviembre de 2011

El Alzheimer de los mexicanos…

Hace tiempo tuve la oportunidad de ver una película mexicana, bastante recomendable, llamada “El Bulto”, trata sobre un periodista caído en coma por un golpe en la cabeza en el movimiento de junio del ‘71, bajo el mandato de Luis Echeverría Álvarez, en la ciudad de México. Durmiendo durante 20 años, en los cuales la vida sigue su curso; un día despierta y no solo se enfrenta al reto de recuperar su vida, de aprender a poder valerse por sí mismo de nuevo y entender a su familia sino más aún enfrentarse a una realidad no concebible en aquellos años de lucha contra un gobierno opresor. Bajo el contexto de un gobierno salinista en pleno apogeo, dentro de la trama se vierten diferentes concepciones psicológicas del personaje central y de su entorno familiar y, en lo particular, una de las escenas mejor logradas es cuando el enfrenta a uno de sus amigos, compañero de lucha, cuestionándolo sobre si había olvidado su pensamiento, los sucesos, su motivo de protesta, entre otros, así también el cómo ahora estaba del bando contrario, al lado de aquella mano que castigaba cualquier movimiento social, le cuestionaba si había perdido, en otros términos, la memoria.

Cualquier parecido con la realidad… ¿es mera coincidencia? Considero que nos hace falta una muy buena tomografía colectiva para saber en qué parte de nuestro cerebro está el daño que no nos permite almacenar información histórica sobre los sucesos que han marcado nuestro país, aparte claro de que quienes han estado frente a la SEP manejan los libros de historia a su antojo en contubernio con el sindicato de esa que se dice ser maestra. Bueno, no hay que remontarnos tan al principio de nuestra historia, pongámosle desde el ’88 con el fraude electoral (que fue de conocimiento público e internacional) que nos dejó una devaluación enorme y un saqueo que raya en lo ridículopor lo público que fue, con la imposición de una lideresa sindical que maneja millones de pesos del erario sin entregar cuentas de ello (pero como no anda en marchas y paros como nosotros los disidentes, ella si da educación de calidad ¿no?), en el 94 con una elección bastante escandalosa después del asesinato del candidato oficial (que no era del PAN sino ya lo andarían canonizando) y que tuvo un sexenio con más pena que gloria; posteriormente la oleada de la muestra del poder de las televisoras que nos dejó un presidente que, por lo menos a mí, me sigue dando vergüenza cada vez que habla (ese si era panista pero curiosamente nunca lo consideraron “naco”). Y para cerrar con más de lo mismo el fraude del 2006, y no invento la verdad si fue fraude (Ugalde reconoció el año pasado en EUA que las elecciones debieron anularse por la poca credibilidad del proceso, pero claro eso no salió en Televisa o Azteca, mucho menos en Milenio); y en todo este andar, tres figuras se imponen: Salinas detrás del recién destapado candidato copeteado, Elba Esther Gordillo quien coquetea de un lado y otro y que aquí en Michoacán ya hizo su alianza para darle con todo a la Educación, y por último Calderón quien por el momento tiene su vista puesta en nuestro estado para medir fuerzas antes del 2012, esto con la imposición de su hermana a la gubernatura utilizando todos los medios disponibles para su objetivo. Si ya sé que todoscriticamos la enorme seguridad con la que viaja Luisa María, pero es que en serio, honestamente, ¿No se les hace una reverenda falta de respeto que se luzca por todo el estado y más aún por los municipios más marginados con un desglose de federales, ejército y miembros del EMP? (Nadie me lo contó, lo vi con mis propios ojos en su andar por Turicato y Tacámbaro) ¿O salir de una institución educativa del nivel superior en helicóptero? ¿Dónde está la austeridad? Ir con la bandera de que como mujer, se lograran cambios como los que se hacen en la familia, quién en su sano juicio, como mamá deja sus responsabilidades de lado para irse a relajar a un spa cuando tenía compromisos ya establecidos (PROCESO no. 1826, 30 de Octubre del 2011, en el artículo Vuelta al “feudalismo”). Qué lástima que sea colega de profesión…

Pero como decía al principio, el mal del Alzheimer nos permite olvidarnos, curiosamente de lo que no conviene, porque datos históricos que entrelazan a estos personajes malignos (sí, porque no le han hecho un bien a nuestro país sino todo lo contrario) están presentes en nuestro estado, empujando con todo para posicionar a sus candidatos, haciendo uso de recursos federales a su mano, recursos que no deberían ser gastados de esa manera. Se nos olvida que el gobierno federal prometió que a Michoacán le iba a ir muy bien, y es uno de los estados más denostados, en donde la estrategia para imponer a la hermana comenzó desde el 2008, pero debido a ese mal colectivo, o no lo leímos, o no lo quisimos hacer o se nos olvidó. Hacen alarde de la deuda del estado, cuando ésta no comenzó con este gobierno si no viene de muchísimo más atrás. Es como decir que el narcotráfico y la delincuencia es de ahora, pero ese maldito Alzheimer no nos deja recordar que esto viene desde los años ’70, y que lo que estamos presenciando ahora es cosecha de lo que gobiernos federales sembraron desde entonces (¿Y quién ha estado en el poder los últimos años? ¡Oh bendita memoria, ven a mí!)

No nos equivoquemos más, no nos permitamos borrar de nuestra mente colectiva el mal que los gobiernos de derecha nos han dejado, aunado al del PRI en sus años mozos, ganemos la lucha a ese mal de los mexicanos, ¿Cómo? Informándonos, leyendo, discutiendo, y aún más importante, participando de manera organizada, dejemos de ser llevados por la corriente, creyendo todo lo que la mala televisión nos informa. Para poder emitir un juicio real, hay que tener respaldo, para poder opinar, hay que conocer dos caras de la moneda y de esta manera estar en condiciones de participar, dejar de ser tan egoístas y al emitir un voto hacerlo pensando en el bien común. Solo el pueblo organizado salva al pueblo. Luchar contra la desmemoria colectiva y tomar nuestra buena dosis de medicina, comer muchas nueces,  para no permitirnos olvidar.

Nota: El texto surge como un humilde homenaje a Migue Ángel Granados Chapa q.e.p.d. por su artículo publicado en PROCESO en abril del 2005 (y que fue usado por una servidora en uno de los temas de mi tesis) bajo el título de “El jefe es jefe (aún)”, sobre el desafuero de AMLO en donde dio testimonio del lance en su contra orquestado por Vicente Fox el cual lo admitió este año, con la frase de: “Si, cargue las balas contra Andrés Manuel”. Esto lo hago con el objetivo de no permitir que se pierda la memoria.

Consulta este artículo en www.alvaelitac.blogspot.com y comentarios a alvaelitac@gmail.com

PD.- No se les olvide votar por AMLO en: http://javiersolorzano.com.mx/