La
política es el arte de buscar problemas, encontrarlos,
hacer
un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.
Groucho
Marx
Algunos
artículos atrás les compartía una reflexión sobre uno de los
libros más relevantes de Erich Fromm, “El miedo a la libertad”,
leído desde una visión psicosocial, resulta muy curioso como un
libro escrito hace ya algunos ayeres tenga aún relevancia y sea
capaz de evidenciar situaciones tan actuales y algunas veces a
niveles más compactos. En aquella ocasión referí el libro en
cuestión debido a las elecciones presidenciales que recién habían
pasado, haciendo un sustento teórico sobre el fenómeno social que
se venía desarrollando. Hoy tomaré de nuevo algunas consideraciones
para fundamentar mi perspectiva sobre la situación suscitada en
estos días en nuestro municipio.
Cabe
mencionar, pese a lo que alguna vez me comentaron, que es la primera
ocasión que escribo sobre situaciones directamente a nivel
municipal, entiéndase, nunca ha sido por falta de interés o visión
crítica, sino todo lo contario, solo que por experiencia propia he
entendido que muchos de los que han sido nuestros “representantes”
aún no cuentan con la madurez suficiente para entender que si son
figuras públicas tienen que atenerse a los señalamientos que la
libertad de expresión nos permite (claro, siempre respetando límites
y cuestiones personales).
Y
ya entrando en materia, es esto precisamente lo que acontece con todo
“buen” político local, sucede que para toda profesión hay
ciertos rasgos de personalidad características de la misma, sí,
también los psicólogos tenemos los nuestros pero por ahora ese no
será el punto. La cosa es que para ser figura pública se necesitan
ciertos rasgos de la histeria, pero muy bien asimilados para poder
utilizarlos en la práctica, y es justo ahí donde se pierden
nuestros servidores ya que se queda una fijación de estos que rayan
en el narcicismo compensatorio como mero mecanismo de defensa ante
las carencias en su personalidad. Ese carácter histriónico de
nuestros funcionarios hace que en muchas de las ocasiones pierdan y
sobre todo se mareen al tener acercamiento con el poder, así que se
ve reflejado por sus actitudes déspotas, ególatras, autócratas,
vanidosas, se ve por su encuadre y que aún pese a tener un equipo de
profesionales éstos no ejercen su función más que de forma lineal
marchando al ritmo de la cabeza y sus caprichos. Obvio que esto
sucede en todos los niveles de gobierno, pero como les comentaba
anteriormente, esta vez, toda esta descripción psicopolitica se
amolda y encaja a la perfección a lo que está sucediendo en nuestro
municipio, conocí al que ahora encabeza nuestro ayuntamiento siendo
secretario del mismo en el trienio de un gobierno priista anterior al
último, una persona bastante comprometida con el entonces partido
gobernante, les soy honesta, en la radio pocas veces lo escuchaba,
cuando se registró como candidato del partido que lo llevó a
gobernar, me di cuenta de lo carente en nuestra educación política
como municipio, pues era muy obvio que partido tenía mayor
posibilidad de ganar y sin embargo movió sus cartas de manera
inadecuada, aunque para muchos resulte molesto, y de antemano ya les
dije que quizá esta vez si iba a herir susceptibilidades, el único
partido que registro un candidato emanado y conocido por su
trayectoria política en el mismo fue el PRI, el PRD no supo mover
sus cartas al menospreciar a sus militantes con amplio compromiso y
que no fueron considerados como candidatos, la necedad pudo más que
la política en este caso, hubo muchos que se dieron a la fuga para
acomodarse en otros sitios, bien explicó Efraín Barrera en un
artículo escrito hace tiempo en estas páginas acerca del porque el
PRD no gana en Tacámbaro, toda la razón compañero; por otro lado
el PAN observó sus posibilidades pero no analizó a conciencia sus
consecuencias, o quizás no lo pensaron a largo plazo, al final
escogieron el carisma por sobre el desempeño y fidelidad
partidista, hoy están las consecuencias. Pues este presidente cubre
completamente el perfil y el gran cliché de todo político, el
descaro total en la mala administración de su función. Pero como
explica la sociología en su estudio de los fenómenos que le
acontecen, el sincrónico es el que está teniendo lugar, pues a la
par del descontento de una gran parte de la población se suscitó un
llamado a la manifestación por una fracción de los regidores para
realizar lo que sucedió el martes pasado: la toma de la presidencia
municipal.
Muy
de acuerdo con la manifestación para exigir cuentas claras sobre la
administración de recursos, pero con reservas sobre la forma y
medios de llevarla a cabo, pregunto: ¿Realmente fue la población
quien decidió realizarla? ¿Es justificable que los regidores hayan
sido el artífice con que se gestó tal dinámica? Aun cuando hayan
sido solo el empujón que quizás la sociedad necesitaba, pero vuelvo
a la carga… ¿Tuvo o no el pueblo la libertad de elegir? Y bueno
regreso al comienzo de estas líneas, en el análisis del libro que
les mencione. Uno de los capítulos que más me llama la atención es
“Libertad y democracia”, en el expone algo a lo que llama un
“mecanismo de evasión” característico de la sociedad
capitalista, el conformismo generado por la democracia. Esto quiere
decir que el individuo se cree libre por liberarse de ataduras
externas y de esta manera poder expresar lo que él cree que son sus
verdaderas opiniones pero que no es más que una síntesis de lo que
opinan los demás. La población al someterse a algo que considera
superior delimita su libertad pero los hace felices ya que son libres
de responsabilidad por lo que el que se elige haga por ellos. Pero
cuando el hombre dice lo que realmente quiere y no se refugia en lo
que opina y dice la mayoría, ese hombre aún conserva su capacidad
crítica. Es un hombre que no teme a la libertad, y de esos hombres
quedan pocos en nuestro entorno, es así que a lo largo de la
historia y en diversas épocas y naciones el hombre en sociedad ha
sido capaz de tomar la decisión real de ser libre pero ha tenido
miedo, los alemanes llegaron al punto máximo de sentirse libres y
¿qué pasó?, les dio miedo, por lo cual prefirieron sujetarse al
mando de un dictador como Hitler, cuando el hombre está a punto de
lograrlo en alguna nación la psique colectiva se paraliza ante el
miedo y retrocede para volver a caer en una búsqueda continua de la
libertad. A nivel macro tal cual sucedió con la elección a nivel
nacional y micro cual ejemplo de lo que sucede en nuestro municipio.
Así
que en el remoto caso de que se logre destituir al que ostenta el
título de presidente, ¿Quién lo sustituiría? ¿Alguien que el
pueblo elija? ¿O crea elegir? Para que lo más probable sea que la
historia se siga repitiendo, mientras no existan cambios a fondo, y
es que en todo este año que me tocó ir a la presidencia a alguna
gestión, fue maratónico lograr una atención humilde, no
protocolaria, ¡humilde! mis estimados lectores, y es que eran
vueltas, atención desinteresada, un protagonismo bárbaro de algunos
(no generalizo) SERVIDORES PÚBLICOS y un desfile de rasgos
histriónicos que no acabas de contar… Ojalá en la minuta de
peticiones de los regidores y los manifestantes exista un apartado
dedicado a posicionar a estos servidores en el papel al que se deben,
con una muy buena dosis de HUMILDAD. Pero más aún, ojalá el
pueblo realmente haya despertado y haga entender y deje muy en claro
que el siguiente que tome posesión lo hará real y decididamente
bajo la mirada pública, y deberá regirse bajo una sensatez política
porque solo aquél que haya sido capaz de demostrar una fidelidad
ideológica será congruente en el desempeño de la misma. ¡Touché!
Sección
de saludos para todos mis compañeros del CAM Pedernales, pues todo
nos salió excelente en nuestra inauguración, se ve reflejado el
trabajo en equipo. A título personal mando también un fraterno
saludo hasta la presidencia de Turicato, se lucieron en su apoyo
para dicho evento, a la presidenta del DIF que nos engalanó con su
presencia, gracias de corazón, al ayuntamiento de Tacámbaro no
menosprecio su apoyo pero me hubiese encantado que siendo una obra
ejecutada y de tal trascendencia en su municipio, le hubiesen dado la
atención que se merece. A Jesús Gutiérrez, por su apoyo para
escribir doble en esta edición.
¡Que
tengan una hermosa, analítica y genial quincena mis estimados
lectores! Comentarios a alvaelitac@gmail.com