jueves, 4 de octubre de 2012

¡ COMO ME DUELES MÉXICO !



Morir es nada cuando por la patria se muere


Navegando por las redes sociales, me gustó mucho una frase que leí en la página de #YO SOY 132: “Llego Septiembre y te volviste muy patriótico… pero en Julio no lo pensaste dos veces y vendiste tu voto”. Fuerte y real ¿no? Y es que no se entienda el “vendiste” como sinónimo de haber recibido dinero a cambio del voto (ya vimos que los priistas no solo dieron dinero sino animales de granjas y pues como lo amerita la tecnología también dieron las famosísimas tarjetas prepago, ¡ahh! y no son calumnias Gamboa, las miles de pruebas que se presentaron lo confirman, aunque en lo lógico es que con una sola hubiese bastado para anular la elección pero los del TEPJF y del TRIFE no llevaron la materia de lógica y mucho menos tuvieron a un gran maestro como el que tenemos en Tacámbaro, saludos Prof. Vicente Gil), entonces entiéndase el “vendido” como una acción de desinterés social por mejorar a nuestro país, como sinónimo de votar porque la tradición me lo marca o peor aún porque aunque me presuma de profesionista y erudito tenía que votar por cualquiera menos por “el ambicioso” de AMLO, se justifica en parte la gente que voto por miedo a favor del PRIAN (en las altas esferas políticas es lo mismo) porque si no se suspenderían los programas sociales y eso tampoco es mentira, yo lo pude constatar de primera mano al hacer nuestras reuniones de información en Chupio antes de las elecciones, varias personas nos decían  que el programa de 70 y más se suspendería y cuando les explicábamos quien fue el primero que se preocupó por los adultos mayores y hasta se burlaban de él, fue AMLO, se sorprendían, ya que por supuesto eso no sale en las noticias estelares del canal 2, incluso más sorprendidos quedaban cuando se enteraban de cómo se manejan los programas sociales en el D.F. y que fueron creados en la gestión de Andrés Manuel y les guste o no han sido un parteaguas a nivel nacional.

 Así pues “vender el voto” en este 2012 fue todo un abanico de formas y situaciones que llevaron a la “victoria” al neófito de EPN (y ahí el voto duro del PAN, ósea los militantes que no tienen un puesto no me lo van a negar) muy a pesar del retroceso histórico que hemos tenido, pues regresando a lo que mencionaba al principio, sí es muy fuerte decir que en septiembre nos volvemos patrióticos cuando en julio hubo quien vendió su voto, pero no es más que la realidad como festejar algo cuando en la práctica hacemos todo lo contrario, como honrar a Don José María Morelos, un verdadero Siervo de la Nación, quién no solo lucho y dio su vida para que tuviéramos patria, nunca ostento un cargo de Jefe Supremo (como se hacían llamar algunos insurgentes como López Rayón), aun cuando se celebró el Congreso de Chilpancingo en donde él presentó sus “Sentimientos de la Nación”, con apoyo en la redacción de Andrés Quintana Roo, en el cual se le pidió ostentará el título de su Alteza Serenísima el cual declinó: “No hay diferencia si el pueblo, en vez de ser sometido por Fernando VII es sometido por mí, por eso hemos formado este congreso, para que represente a todos. No soy señores, no soy Alteza Serenísima. Yo soy José María Morelos y Pavón, y soy, únicamente, el Siervo de la Nación”. ¡Cuánta falta nos hacen más José María Morelos!

Y de verdad que de regalo en el mes patrio por el berrinche de FECAL nos impone la Reforma Laboral y para beneplácito de los empresarios y darle una bienvenida al espurio de EPN pues los diputados lo aprobaron, por supuesto en contra de los verdaderos izquierdistas, por eso ¡venga el más grande “GRACIAS” a los prianistas[1] ya que con su voto sus diputados aprobaron dicha reforma! Y no me salgan con que hay que analizarla más a fondo, que los que estamos en contra descontextualizamos lo que la reforma dice porque no hay que ser un erudito o politólogo y economista experto para leer entre líneas y sobretodo el trasfondo de dicha reforma, como dijo Montesquieu: “No existe tiranía pero que la ejercida a la sombra de las leyes y con apariencia de justicia”.

Y es que es muy cierto y una gran realidad que no se compara lo que gana un funcionario público con lo que gana un campesino u obrero, y estos últimos sí que se gastan el sudor en el mísero salario que reciben y que con esta reforma será fraccionado por hora eso sí según dicen no menor al salario mínimo que de acuerdo a datos de la CONASAMI (Comisión Nacional de los Salarios Mínimos) se ubica por áreas geográficas y el menor es de $59.08, pero recuerden que el salario se ubicara de acuerdo a lo que concreten patrón y trabajador y como en la historia de México tenemos el puesto número uno en cuanto a buenos patrones se refieren pues ya nos podemos imaginar cómo nos irá a la clase trabajadora, esa por la que el país se sostiene, esa clase a la que los políticos no miran más que en campañas, ya quisiera yo ver a un Manlio, a un Lozano, a un Fernández de Cevallos incluso a un Ortega, trabajando en el campo, ya quisiera verlos dándose una vuelta en tiempo de zafra, quemando la caña, cortándola, cargándola en el camión y esperar a que pese lo suficiente para que la paguen al precio que a Santos se le da la gana (gracias a Salinas, recuerden) y esto es solo en regiones cañeras, si ni siquiera nuestros políticos más cercanos, estatales o municipales lo hacen que esperamos a nivel nacional. Peores circunstancias han atravesado los mineros, con una explotación no solo a los recursos naturales por parte de empresas extranjeras sino también a los trabajadores, aquí no hay héroes que los lleven a recorrer el mundo contando como sobrevivieron a un derrumbe o viudas que gocen de una pensión vitalicia, no, no hay nada de eso y menos lo habrá porque se acabaran los derechos laborales generados por la antigüedad pues está ya no estará a partir de dicha reforma.


Que lamentable estimado lector que aún no entendamos que este es un país de estados unidos, de estar unidos, que no entendamos que lo que le pase a otro inevitablemente será un efecto domino y tendrá repercusiones en todos, que triste que sigamos siendo egoístas y no aprendamos de nuestra historia, que veamos siempre al más desprotegido y no entendamos su sufrimiento y peor, no hagamos ni pongamos nuestro granito para lograr un cambio, uno verdadero uno con la mano en el corazón, nuestra oportunidad se fue, nos la robaron, somos el país de las contradicciones, celebrando una independencia en Septiembre cuando en Julio nos sometimos a una mano represiva para seguir teniendo un país de grandes desigualdades sociales. 
Por eso… ¡Cómo me dueles México!

Solo para finalizar no puedo pasar por alto la fecha histórica del 2 de Octubre ¡ni se olvida, ni se perdona!. Hace 44 años los jóvenes estudiantes de nuestro país nos pusieron la muestra de una lucha por igualdades, de un basta a las represiones, un basta a las manipulaciones mediáticas; hoy son los mismos los que están despiertos y nos vuelven a mostrar lo que es querer a México, lucharon y siguen luchando por evitar que el PRI represor regresara al poder, ¡2 de Octubre, 1ro. De Julio, ni se olvida ni se perdona! ¡Ya DESPIERTA MEXICO!
















Y como es mi costumbre, aprovecho para mandar saluditos y felicitaciones a tres personitas, mi ahijada Lupita quien hizo su confirmación el pasado sábado,  y a mis sobrinitos Luis Ángel y Emiliano quienes están cumpliendo 6 y 5 años respectivamente y por supuesto a sus mamás, Tzitzik y Liz, dos de mis grandes amigas, ¡los quiero!

Comentarios a alvaelitac@gmail.com y sigue este artículo en www.alvaelitac.blogspot.com




[1] Término con el que identifico a los ciudadanos que militan con el partido del PRI o PAN con diferente ideología pero que en la práctica son lo mismo. N. de la Autora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario