miércoles, 16 de noviembre de 2011

La Pobreza en San Marcos, Tlacoachistlahuaca‏


Antes de que se realizaran las elecciones en nuestro estado, recibí un correo de un compañero que trabaja al interior del movimiento del Gobierno Legitimo de México, honestamente, cuando lo leí, no pude evitar estremecerme y darme cuenta de las grandes y verdaderas necesidades de nuestro país. Le solicite me permitiera transcribir lo que en él había, ya que de alguna manera el objetivo de este espacio que me han brindado es para invitar a quien lo lea a ser más crítico y en la medida de lo posible objetivo, y a mi parecer, las líneas que él escribió, acompañadas de las imágenes, nos hablan de la necesidad inmediata de ser  activos, de estar informados y no cerrarnos a la realidad del día a día en nuestro México. Luis, te agradezco infinitamente que en estos casi seis años de movimiento, te mantengas con el mismo entusiasmo y nos permitas ser parte de tu tarea, gracias por dejarme compartir esto con los lectores de nuestra comunidad. A continuación transcribo textualmente el correo.
Amigos y compañeros míos, no quiero abundar mucho sobre esto, ustedes saben que ando por La Montaña y la Costa Chica de Guerrero entre las comunidades na savi (mixtecas), me pha  (tlapanecas) , nahuatl y ñomda (amuzgas) desde septiembre de 2010.

He recorrido casi 300 comunidades de las más de 500 que corresponden al encargo que tengo del Gobierno Legítimo en estas regiones. No quiero exagerar, ni actuar con sentimentalismos o lástimas frente a una realidad que es brutal contra más de 300 mil personas que por acá habitan.

No me gusta hacerlo, a pesar de que soy desde luego sensible a lo que mis ojos ven por donde mis pasos me llevan. En todas las comunidades hay pobreza. Pero las hay más en unas que en el resto.
Pobreza hay en todo el país. Acá es el extremo.

Las fotos corresponden a un paraje llamado San Marcos de una comunidad llamada la Trinidad, de un municipio llamado Tlacoachistlhuaca (donde hablan amuzgo y mixteco, ñomda y tun savi), de un estado llamado Guerrero que por décadas se encuentra entre los 4 más pobres de un país que aún se llama México, pero que se diluye entre la sangre de decenas de miles, el analfabetismo de cientos de miles, la pobreza de millones y la amargura de todos.

¿Porque las mando?
Porque solo así cobraran un poco de existencia sus habitantes
Son como 20 familias
que son opositoras al priismo que en la región reprime
que no tienen agua potable
no tienen luz eléctrica
no tienen escuela
no tienen piso
no tienen centro de salud
muchos de ellos (no tienen acta de nacimiento)
no saben leer, ni escribir
no hablan español
y por lo tanto ninguna autoridad sabe escucharlos
ni en su cabecera municipal (donde les llaman "perros" por ser de oposición)
ni en su estado -donde por 2 periodos ya está gobernando la "izquierda" del Prd-
ni en la capital de los poderes federales -espurios pues- a donde con cooperación de todos llegan, para resultados inútiles… nadie de los funcionarios sabe mixteco y ellos no saben español.

No reciben programas sociales, ni uno solo, lo que más conmueve y da impotencia es que los niños -los de las fotos y muchos más que no estuvieron el día de la visita-
No pueden estudiar, porque en el centro de la comunidad, los otros, que también hablan su lengua y los profesores, no los dejan inscribirse porque son opositores. Ningún niño conoce la escuela.

El único que hablaba español fue muerto a plena luz del día hace unos 5 años por los enviados de los caciques en frente de todos y a balazos (quizá eso no diga ahora nada cuando millones de balas han sido disparadas, a mí me sigue diciendo mucho esta barbarie), de nada sirvió que la esposa, la madre, el padre suplicaran por su vida. La consigna era exterminar al único que estaba hablando español -aunque fuera de a poquito- porque estaba llevando la voz de exigencia de la comunidad para tener "algo" de lo que intuyen que les "toca" porque, que desgracia para ellos, saben que son seres humanos.

¿Saben amigos, compañeros, cuantas veces uno se queda con las lagrimas a punto de salir, con el coraje agolpado en las manos, en los ojos, en el pensamiento?

Esta es la realidad, un pensamiento solidario para ellos, un mensaje, algo que pueda, a ellos y a nosotros, hacer sentir que somos seres humanos en medio de la animalidad de los poderosos…
Conmigo van compañeras y compañeros jóvenes de la Universidad Pedagógica que hablan sus lenguas y que son los puentes con que nos comunicamos


Saludos
Luis Enrique Ríos

Respecto a las elecciones, solo les comentare que la vida tiene sus reglas muy sencillas, lo que obtenemos, es la cosecha de lo que hemos sembrado, a nivel municipal y distrital los resultados nos dicen todo, y a estatal fue la suma de una campaña sucia, un estado y gobernador denostado al cien, una ambición por el poder desmedida por parte de la oligarquía y una delincuencia que sigue cobrando factura.  Saludos.

Comentarios:

1 comentario:

  1. MUY BUENA NOTA, ASI ES TRIZTEMENTE EN NUESTRO PAIS AHI REGIONES DE LAS CUALES SE ACUERDAN NUESTROS DIRIGENTES CUANDO QUIEREN UN VOTO Y ESTO SE DENOTA MAS EN LOS AZULES Y TRICOLORES, PERO UNA VEZ GANANDO SE OLVIDAN QUE SON ELEGIDOS POR EL PUEBLO,MUY BUEN BLOG SALUDOS

    ResponderEliminar