domingo, 16 de diciembre de 2012

¿REFORMAS?... NECESARIAS DESDE ARRIBA




Después de un maratónico fin de semana por el 4to. Ayudatón, el cual se realizó en dos días y dos lugares diferentes y con los resultados esperados, económicamente, juntamos una cantidad que aunque menor a la del año pasado resulto en el objetivo primordial: la difusión al servicio que se realiza en Educación Especial en la tenencia de Pedernales porque resulta que hay muchos niños que no asisten a ningún servicio y se mantienen en casa por falta de información o simplemente negación de la situación, pero por eso esta actividad tuvo un fin mediático sobre la importancia de que los niños con NEE (Necesidades Educativas Especiales) tengan un espacio de discernimiento, de aprendizaje y desenvolvimiento psicosocial saludable. Así que: ¡Gracias a todos los que fueron parte de esta maratónica actividad! A los patrocinadores del evento, los que prestaron material como lonas, inflables, camas elásticas, agua, etc., a todos los que participaron en el evento cultural y a los conductores del Canal 7 de Tacámbaro, de la Radio F.M. de Tacámbaro y de La Radio Explosiva de Púruaran, quienes hicieron de este evento un espacio de difusión y trabajo de voluntades. Créanme que les agradecemos infinitamente el gran apoyo recibido. Y si gustan, ¡pues nos vemos el próximo año!
Este es el verdadero trabajo que se realiza al pie de cañón, desde abajo, donde están las verdaderas necesidades educativas y de infraestructura, donde los que necesitan ser evaluados no son los maestros sino los planes y programas que se realizan desde arriba y evaluar a las personas que los elaboran para saber si en realidad están capacitadas y conocen el contexto real de nuestro México en cada uno de nuestros rincones y realmente mostrar que no están subordinados a lo que la OCDE y empresarios nacionales y trasnacionales desean. ¡Ah pero este el mundo al revés!, porque resulta que con el desglose de noticias sobre el trágico accidente de cierta cantante (nadie pone en duda que es un suceso doloroso para su familia) nuestros políticos aprovecharon para sacar una reforma educativa en lo cortito al parecer sin ninguna otra intención que de sacar al país del rezago educativo que se dice tener, pero la cuestión es bajo que estándares realizan la propuesta de dicha reforma que el pasado miércoles se aprobó en lo general (como era de suponerse) y con el aval del sindicato, porque de verdad no se necesita ser un genio para ver el circo mediático que están haciendo con dimes y diretes en los medios cuando al fin y al cabo sabemos que esto ya fue trabajado desde hace tiempo y es el resultado de las alianzas previas a la imposición del copetudo.





Y es que para cambiar verdaderamente al país, se necesitan muchas reformas pero empezando con los que ostentan el poder, como todo sistema contaminado, cada uno de los engranes tiene que moverse y empezar desde la parte medular, no es posible que a otros se les implante una evaluación sobre su desempeño y su economía se vea dañada, cuando lo que gana un trabajador de este sector no se compara ni a una tercera parte de lo que gana un diputado, ni hablar de un campesino o comerciante que no cuentan con las prestaciones que por ley deberían tener mucho menos los beneficios con los que cuentan los servidores públicos y que se les olvida precisamente que son servidores y si están ahí es para oír los reclamos del pueblo así sea esta una minoría.
Y es en esta partecita de mi artículo de esta quincena donde me gustaría compartirles una información que por lo menos a mí me sacude mis fibras emocionales y me llama a poner mi granito de arena aunque sea cediendo un espacio para transcribir lo que a mi llego:
>> En algunas colonias de la comunidad de Tacámbaro, acercándose las famosas festejaciones de “pueblo Mágico”, ocurrió un acto bastante cruel e inhumano. Varias personas pueden confirmar como se estuvieron regando y dando salchichas con veneno a cualquier perro callejero o bien que  se presumiese no tuviera dueño, esto con el fin de que dicho evento tuviera una mayor proyección y adecuación al mote que recibiera, según algunas versiones esto estuvo a cargo del departamento de control canino del H. Ayuntamiento, por lo cual genera inconformidad para algunos sectores de la sociedad que no simpatiza con este tipo de procedimientos así como por parte de personas involucradas en la(s) asociación civil que existe para cuidado y protección de estos animales, se entiende que se debe llevar a cabo un sacrificio para la vida de estos animales pero como en toda situación hay maneras adecuadas de hacerlo, se supone que el Ayuntamiento destino dinero para que sea por medio de la inyección letal por la que se sacrifiquen a los perros y sin embargo no ha sido tarea fácil indagar y cerciorarse que efectivamente sea de esta manera en la que se les esté dando muerte a los animales. He aquí un claro ejemplo de ello, al implementar una forma de deshacerse de perros de la calle mediante el método cruel de envenenamiento y sin pensar y darse cuenta que acabaron con la vida de animales que sí tenían dueño. Es muy triste y lamentable que siempre ante eventos que deberían llenar a todos de júbilo atrás sucedan este tipo se situaciones que nos hablan de un trabajo poco profesional y ético de los encargados. Por este medio hacemos de su conocimiento lo sucedido y pedimos de la manera más atenta a los involucrados a tener una pronta y eficaz respuesta. Gracias<<
Es una situación bastante preocupante para quienes somos amantes de tener mascotas y que nos preocupamos por atenderlos no solo física sino en el trato emocional al que tiene derecho como todo ser vivo. Y es que en lo particular no deja de hacerme ruido lo que por muchos años nos han remarcado las ONG sobre el trato a los animales, la forma en que por necesidad tengan que ser sacrificados siempre debe dejar ver nuestra parte humana y no rasgos psicóticos o de una personalidad que disfruta del dolor ajeno, o acaso no recuerdan aquel famoso video que mostro Greenpeace en donde en un KFC los empleados mataban a golpes a los pollos que ante una muerte tan trágica después eran consumidos por los clientes con las consecuencias en el daño a la salud que viene implícito en esta acción. Porque efectivamente deja mucho que decir sobre los rasgos de personalidad una persona que disfruta de la crueldad animal, no puede haber congruencia emocional en alguien que obtiene placer en la muerte con crueldad de un ser vivo, por esa razón y en pro de invitarlos a proteger y cuidar a ese compañero de juego o ese amigo fiel que te defiende y esta hasta su último momento contigo, es que hoy termino pidiendo a los involucrados en la situación que se tomen un momento para analizar la situación, sí queremos generar una conciencia colectiva de respeto a los derechos animales, deben empezar las autoridades municipales a poner el ejemplo tomando cartas en el asunto. Por lo que a mi concierne me sumo a la lucha de voluntades por exigir un trato digno y una muerte tranquila si es necesario el sacrificio para los perros callejeros, lo hago por mis dos mascotas que tengo y que siempre me reciben con singular alegría. Asi que ojala se haga algo al respecto…

Y bueno como el proximo número sale una vez que ha pasado Navidad, si mis cuentas no me fallan, pues solo me queda más que desearle a todos los lectores de este periódico una: ¡MUY FELIZ NAVIDAD! Que la dicha y paz este presente en sus hogares e irradie de luz su camino, ¡¡Un mega fraternal abrazo a tod@s!!

Comentarios a alvaelitac@gmail.com y sigue este artículo en www.alvaelitac.blogspot.com

domingo, 25 de noviembre de 2012

LA NATURALEZA DEL MEXICANO



Carolina Alvarez Elizarraras
Nunca ocupare la presidencia a cambio
de dejar trozos de dignidad en el camino”
AMLO


Después de una quincena de receso al no escribir por falta de inspiración, esta vez volvemos a la trinchera, algunos conocidos me sugerían algunos temas, todos muy relevantes, como el hecho de que Tacámbaro este por recibir el título de Pueblo Mágico situación que hay que reconocer fue un trabajo del nuevo ayuntamiento pero las bases las puso el ayuntamiento pasado, impulsado desde el área de turismo y con apoyo de personas del municipio interesadas en que Tacámbaro recibiera este reconocimiento. Ahora bien, hablar de beneficios, bueno lo haremos sobre los hechos y una vez que se lleven a cabo.
Por otro lado, algunos de los otros temas que me sugerían eran para crear polémica y ese nunca ha sido el afán de su servidora, más bien el propósito personal cuando comencé a escribir esta columna fue el de compartir un punto de vista diferente sobre la situación sociopolítica del país desde una perspectiva más humana, más sincera, sin pasionalismos pero si fraternalismos, sin tantos adjetivos ni baraúndas partidistas. Porque al final, el impulso que ahora me lleva a tratar de escribir cada quincena es tratar de crear juicios más conscientes, sembrar la semilla de la duda y el análisis y a partir de ello generar reflexión y por lo tanto originar una asertividad emocional positiva que tanta falta nos hace a nuestra psique colectiva.
Por eso es que esta quincena, retomando la escritura de estas breves líneas, les comparto la siguiente reflexión, una que todos hemos necesitado cuando nos ha desilusionado la respuesta de los demás:
>> Un maestro oriental vio cómo un alacrán se estaba ahogando, y decidió sacarlo del agua, pero cuando lo hizo, el alacrán lo picó. Por la reacción al dolor, el maestro lo soltó y el animal cayó al agua y de nuevo estaba ahogándose. El maestro intentó sacarlo otra vez y otra vez el alacrán lo picó. Alguien que había observado todo, se acercó al maestro y le dijo: “Perdone maestro, ¡pero usted es terco! ¿No entiende que cada vez que intente sacarlo del agua el alacrán lo picará?”. El maestro respondió: “La naturaleza del alacrán es picar, él no va a cambiar su naturaleza y eso no va a cambiar la mía, que es ayudar y servir, aún a costa de que él no sepa que lo que quiero hacer es salvarlo”. Y entonces ayudándose de una hoja, el maestro sacó al animalito del agua y le salvó la vida<<
A raíz de esta lectura, yo me pregunte en su momento… ¿Cuál es la naturaleza del colectivo mexicano? Cuando vemos que alguien intenta algo para mejorar nuestro entorno, nuestro país, sin más le damos la espalda. Momento prianistas, ya sé lo que están pensando, esta mujer cree que AMLO es mesías, ¡vamos! No es para nada eso. Veámoslo de esta forma, sin partidismos: el país está al borde del colapso, económico, psicosocial y de seguridad. Existen tres candidatos que presentan sus propuestas. La primera, aunque se dice ser diferente, es emanada de la misma casa del que está gobernando, los mismos ideales y por historial está su participación dentro del mismo gabinete de la persona que nos tiene en el limbo del caos. El segundo, emanado de la casa que por años tuvo en su haber el poder, demostrando no solo que como país vivimos el años de represión, con miles de atropellos sociales, crisis económicas y devaluaciones al por mayor, pero este se denomina a sí mismo nuevo, nueva cara, nueva imagen, bueno hasta nueva esposa, una hecha a la medida de las circunstancias, aunado a tantos “atributos” pues tiene a su disposición todo un arsenal de medios dispuestos a rendirle espacios de promoción sin costo alguno (¡ajá!). Por otro lado, tenemos a un personaje cobijado por tres casas diferentes, una de ellas más a fuerza de opinión popular, que lo único y más valioso que ofrecía era su congruencia política, su dignidad, su trayectoria limpia y sobre todo un real compromiso con un cambio verdadero. No más, no adjetivos ilusos, no sueños y promesas utópicos, sólo una firme convicción de que en su naturaleza estaba el servir y el ayudar, rodeándose de personas que tuvieran esa misma convicción.
No cabe duda que como dice el magnífico libro de Octavio Paz, “Laberinto de la soledad”, somos unos hijos de la “tzingada”, sí esa que fue ultrajada por los españoles en tiempos de la conquista, que una y otra vez navegamos por ese laberinto de nuestra mexicanidad, atada al pasado de una dolorosa conquista, que cada cierto ciclo se reúne una cantidad de colectivo despierto y consciente en el cual tenemos la herramienta para usarla y salir, primero nuestra independencia y posterior nuestra revolución. Ilusamente pensé que de nuevo había llegado el momento de cerrar ciclos, esta vez de una manera pacífica (si es que se puede pensar que con los más de 60 mil muertos del sexenio de FECAL esta transición de poderes ha sido “pacífica”)
¿Y qué fue lo que nos pasó? ¿Realmente salimos a votar conscientemente? ¿Cuál será nuestra verdadera naturaleza? Porque lo que hicimos fue picar esa mano que nos ofrecía ayuda, lo hicimos en el 2006 y lo volvimos a hacer en el 2012, y aún con estas repuestas, esa figura no se rinde, sigue con la lucha y en compañía de quienes queramos hacerlo, era obvio que rompería lazos fraternales con la cas que solo se aprovechó de su popularidad porque ese sistema está tan contaminado desde todos los ámbitos que solo como un ave fénix, para cambiar tendría que resurgir de sus cenizas a lo cual se ha negado rotundamente. Aún con esto, este líder sigue adelante, aguantando burlas descabelladas, adjetivos carentes de sustento y con mucha dignidad sigue su camino y buscando esa hojita de la cual echar mano para ayudarnos sin que lo piquemos.
Sí, esto va para Andrés Manuel López Obrador, ese personaje que a mí me inspira, al cual tengo el gusto de conocer y haber compartido con él en diversas ocasiones de manera cercana, estas líneas son para él, porque de muy buena fuente sé que cada quincena recibe su ejemplar del Tacamba, son también para enviarle una felicitación por su cumpleaños en días pasados, son para decirle que no está solo, que me uno a esa búsqueda y que como yo, aún hay y cada día despiertan más mexicanos conscientes de que el país nos necesita, de que nuestros hijos nos lo exigen y de que la historia nos hará saber que actuamos de la manera adecuada. ¡Vamos AMLO! ¡No estás solo! ¡Es un honor estar con Obrador!
Por último, ¿qué tal los comerciales del SNTE? Para dar risa de verdad, es que me encanta su cinismo y desvergüenza al asegurar en su eslogan: “Los maestros que realmente quieren cambiar a México”, híjole y es que si no mal entiendo cambiar es sinónimo de movimiento y el único movimiento que hicieron en su congreso fue cambiarle el nombre al puesto que sigue y seguirá ocupando Elba Esther Gordillo, pues de verdad que si son los maestros comprometidos pero con su “lideresa” ¿o no?
Pero no podría cerrar este texto sin mandarle una enorme felicitación a uno de los seres más importantes en mi vida: Mi madre, que estará festejando su cumple este 24 de Noviembre, te amo con todo mi corazón mamá, gracias por ser mi ejemplo, mi fuera, mi motor, mi árbol de la sabiduría, gracias por ser una gran señora, un ejemplo y una congruencia en todos los sentidos, gracias por enseñarme en que lado está el corazón… ¡Muchas felicidades mamá!

Comentarios a alvaelitac@gmail.com y sigue este artículo en www.alvaelitac.blogspot.com

jueves, 18 de octubre de 2012

¿POR QUÉ ME ENSEÑASTE MAESTR@?


Carolina Alvarez Elizarraras

Nunca deben morir los grandes ideales en una patria,
los grandes soñadores son combustibles
de una nación y de un proyecto de vida

“El hijo adolescente con todos los cambios que conlleva su edad comienza a darle problemas a los papás, el papá de un carácter muy rígido, tradicionalista y en ocasiones represivo pocas veces se presta a dialogar con el hijo, la madre aunque estricta en la formación del hijo cree que es posible evitar luchas constantes y busca opciones para dialogar con el hijo, claro está sin justificar las actuaciones mal encaminadas del mismo, pero al mismo tiempo no se atrévete a enfrentar a su esposo. Un día el hijo se mete en un grave problema, no solo está inmiscuido él, también lo están otros compañeros y al parecer han atentado contra otras personas. Al llegar a casa, el padre simplemente lo golpea, el hijo pide dialogar, la madre dolida ante la situación le pide al padre escuche a su hijo, que le dé oportunidad de decir y manifestar lo que está sucediendo, el papá no oye, se cierra a su argumento de figura de poder y jefe de familia, lo golpea ante la pasividad de la madre, al día siguiente el hijo…ha huido de casa, jamás volvieron a saber de él”

Esta historia es tan recurrente  con uno u otro matiz según el contexto en el que se desenvuelve pero en esencia lo mismo. Padre con una personalidad rígida, represivo y ente de poder sobre la familia, madre con personalidad pasiva que aunque no vea justicia en lo que el padre hace y levante de cuando en cuando la voz para protestar se detiene ante la misma autoridad que le proporciona al padre, el hijo que por circunstancias que fueren se mete en problemas ya sea como incitador de los mismos o solo participante, probablemente lo único que necesite es que sea escuchado.

A estas alturas de la lectura quizás esté usted analizando lo que en estas líneas estoy transmitiendo, preguntándose qué pasaría si el papá se detuviera un momento y escuchara a su hijo, el curso de la historia cambiaria ¿no? Bueno pues bien, le pido estimado lector lo contextualice con los hechos ocurridos esta semana en nuestro estado, jóvenes estudiantes protestando por algo que para ellos es importante, figura de autoridad represiva y cerrada al dialogo, sociedad dividida que por un lado no justifica a ninguna de las dos partes pero que tampoco es promotora de un cambio. Ahí está, las tres figuras arriba mencionadas contextualizadas en este presente de conflictos sociopolíticos.

Por un lado los jóvenes que toman acciones en algunos momentos radicales, por otro lado un gobierno que se niega a dialogar y usa la fuerza policial para reprimir generando un conflicto aún mayor, pero por el otro, la sociedad, esa sociedad tan bipolar como cualquier trastorno, esa sociedad que enjuicia y señala como delincuentes a los jóvenes aplaudiendo las acciones del gobierno estatal, que celebra el detener estos “atropellos” a sus garantías individuales, esa sociedad desmemoriada, porque hace menos de tres meses otros no tan jóvenes incendiaron y derrumbaron escuelas en nuestro mismo estado y el gobierno siempre procuro el dialogo con ellos aún a costa de ser foco de sátiras internacionales por permitir fanatismos religiosos a estas alturas del siglo XXI, esa sociedad tan pasiva que prefiere criticar antes que ser parte de la resolución del problema. Esa sociedad en la que las grandes esferas políticas quieren que nos convirtamos, una sociedad polarizada por sus propios conflictos para que no preste su atención a lo que los poderes facticos no quiere sea conocido.

Y es que si hay algo muy cierto en lo que está aconteciendo, el que no se informa de manera adecuada (y olvídese por favor de Televisa, Azteca o Milenio) no sabe lo que hay detrás del conflicto, pongámoslo de esta manera: dos materias nuevas en la curricula escolar que están diseñadas para mejorar el nivel académico de las normales, hasta aquí todo bien, lo que no mencionan es el por qué de la inclusión de estas nuevas materias, no mencionan que estos tratados se vienen realizando desde hace mucho tiempo y que es la OCDE quien dicta como deben ser los planes y programas en los niveles básicos esto con el único fin de convertir a los alumnos egresados en planta trabajadora (que ahora gracias a la reforma laboral cobrara por hora, de nuevo “gracias” prianistas) que se desempeñara bajo competencias para impulsar a desarrollar sus habilidades, sin que sean capaces de obtener un grado de análisis más allá de lo que no les conviene a los verdaderos poderes que rigen el orden mundial, así de grande es lo que está detrás de esta adhesión de dos nuevas materias al programa de las escuelas normales. Y ni hablar de los niveles básicos, porque en muchísimos estados si se llevan a cabo los cambios hechos a los planes bajo la dirección de la ACE, mi muy estimado lector como le decía anteriormente para poder emitir un razonamiento más objetivo hay que informarse, en enero de este año asistí a un curso de tres días en donde se llevaría a cabo la segunda parte de lo que conocemos como Curso Básico, por invitación de mis superiores pero también con el afán de conocer a los que ahí se reunirían para capacitar a todos los maestros de Educ. Esp. en el estado, tres días de discusión, análisis y planeación para terminar en un acuerdo, los planes y programas ni siquiera vienen adaptados a nuestro nivel, tenemos que hacer muchísimas adecuaciones curriculares en nuestras escuelas, pero más aún, están descontextualizados de una realidad en México, sí como lo lee, no concuerdan los resultados que se esperan con el contexto a nivel nacional. Entonces pregunto: ¿Dónde está el error y obstinación en que dichos planes y programas de los niveles básicos tienen que estar adecuados a lo que dicta la OCDE?

Ahora bien, no justifico de ninguna manera lo que está sucediendo, sin embargo sí debemos tener la mente un tanto más abierta para profundizar en el análisis sin pasionismos ni partidismos que tanto daño hacen a nuestro psique colectiva. Incluso volvernos desconfiados con la información que quieren tengamos, quizás hasta perspicaces y pensar en que pueda ser que muchas de las teorías conspirativas pueden tener una verdad entre sus líneas. ¿NO me cree? ¿Alguna vez ha visto la serie Capadocia que se transmite por HBO? Esta es su última temporada, para quien la ha venido siguiendo sabrá el desenvolvimiento de la misma, con una cárcel femenina como pantalla para un trasiego de drogas, en cada capítulo se desarrolla una historia en torno a una mujer y la historia de cómo llega a la cárcel, pero en ésta última temporada el productor va más allá, Epigmenio Ibarra se atreve a mostrar lo que en libros ha circulado por mucho tiempo, una sociedad de poder enorme detrás de los actos que día a día se desenvuelven en nuestro país. Si ya sé suena a teoría de la conspiración pero en su momento tendré oportunidad de compartir con ustedes algunos datos para un análisis más profundo. A lo que quiero llegar es tratar de comunicar y hacer entendible que esto que ocurre es solo una muestra de lo que esos poderes son capaces de hacer por desestabilizar al país y pierda concentración en lo que realmente es importante, porque sigue en marcha el análisis de la reforma laboral en el Senado, por otro lado el que se dice presidente electo ya anuncio que está abierto a la inversión extranjera en Pemex, también firmo contratos para inversión de la misma en Galicia para darle un respiro a la crisis española aún por encima de la que pasa el país que según lo eligió el pasado julio, esos poderes que están de regreso si es que una vez se fueron, esos  que están detrás de la manipulación de medios para fines inimaginables o fuera de nuestro razonamiento, los que nos regresan a épocas en donde se gestaba la independencia, los conservadores que siempre tienen algo que conservar, fuera el poder, la riqueza o los privilegios; todo puede cambiar mientras nada cambie.

¿Pero saben una cosa?, sí, yo también culpo a los maestros, como una vez escribió mi hermano Arturo, ¡los maestros!, esos que andan de revoltosos, esos que me enseñaron a leer y a escribir, esos que me impulsaron a ser un ente pensante y analítico, esos que sembraron en mi la semilla del conocimiento, esos que me impulsaron a buscar siempre más respuestas, que me motivaron a no quedarme de brazos cruzados, esos maestros que nunca fueron pasivos en mi educación, esos que siempre van por delante en las luchas y que me impulsaron a sumarme a causas que parecieran idealistas. Esos maestros tan señalados en la actualidad y que lo único que hicieron fue compartir su sabiduría conmigo. ¡Si, ellos tienen la culpa! Por eso: ¡¿Por qué me enseñaron maestr@s?! ¡¿Por qué tenían que sacarme de mi ignorancia?!


¿Pero saben una cosa?, sí, yo también culpo a los maestros, como una vez escribió mi 

Ya para finalizar, porque siempre ando robándole mucho espacio a mis compañeros del periódico, les mando un gran abrazo y felicitación por su cumpleaños a: mi padrino Esteban Ruiz.Esparza a quien quiero y estimo mucho, a mi amiga y compañera de trabajo Cori con quien comparto una muy bonita amistad, pero sobre todo a mi marido José Flavio con quien he construido una muy bonita familia, ¡te amo!. A todos ellos ¡Feliz cumpleaños! Y a todos que tengan muy bonita quincena.

Comentarios a alvaelitac@gmail.com

jueves, 4 de octubre de 2012

¡ COMO ME DUELES MÉXICO !



Morir es nada cuando por la patria se muere


Navegando por las redes sociales, me gustó mucho una frase que leí en la página de #YO SOY 132: “Llego Septiembre y te volviste muy patriótico… pero en Julio no lo pensaste dos veces y vendiste tu voto”. Fuerte y real ¿no? Y es que no se entienda el “vendiste” como sinónimo de haber recibido dinero a cambio del voto (ya vimos que los priistas no solo dieron dinero sino animales de granjas y pues como lo amerita la tecnología también dieron las famosísimas tarjetas prepago, ¡ahh! y no son calumnias Gamboa, las miles de pruebas que se presentaron lo confirman, aunque en lo lógico es que con una sola hubiese bastado para anular la elección pero los del TEPJF y del TRIFE no llevaron la materia de lógica y mucho menos tuvieron a un gran maestro como el que tenemos en Tacámbaro, saludos Prof. Vicente Gil), entonces entiéndase el “vendido” como una acción de desinterés social por mejorar a nuestro país, como sinónimo de votar porque la tradición me lo marca o peor aún porque aunque me presuma de profesionista y erudito tenía que votar por cualquiera menos por “el ambicioso” de AMLO, se justifica en parte la gente que voto por miedo a favor del PRIAN (en las altas esferas políticas es lo mismo) porque si no se suspenderían los programas sociales y eso tampoco es mentira, yo lo pude constatar de primera mano al hacer nuestras reuniones de información en Chupio antes de las elecciones, varias personas nos decían  que el programa de 70 y más se suspendería y cuando les explicábamos quien fue el primero que se preocupó por los adultos mayores y hasta se burlaban de él, fue AMLO, se sorprendían, ya que por supuesto eso no sale en las noticias estelares del canal 2, incluso más sorprendidos quedaban cuando se enteraban de cómo se manejan los programas sociales en el D.F. y que fueron creados en la gestión de Andrés Manuel y les guste o no han sido un parteaguas a nivel nacional.

 Así pues “vender el voto” en este 2012 fue todo un abanico de formas y situaciones que llevaron a la “victoria” al neófito de EPN (y ahí el voto duro del PAN, ósea los militantes que no tienen un puesto no me lo van a negar) muy a pesar del retroceso histórico que hemos tenido, pues regresando a lo que mencionaba al principio, sí es muy fuerte decir que en septiembre nos volvemos patrióticos cuando en julio hubo quien vendió su voto, pero no es más que la realidad como festejar algo cuando en la práctica hacemos todo lo contrario, como honrar a Don José María Morelos, un verdadero Siervo de la Nación, quién no solo lucho y dio su vida para que tuviéramos patria, nunca ostento un cargo de Jefe Supremo (como se hacían llamar algunos insurgentes como López Rayón), aun cuando se celebró el Congreso de Chilpancingo en donde él presentó sus “Sentimientos de la Nación”, con apoyo en la redacción de Andrés Quintana Roo, en el cual se le pidió ostentará el título de su Alteza Serenísima el cual declinó: “No hay diferencia si el pueblo, en vez de ser sometido por Fernando VII es sometido por mí, por eso hemos formado este congreso, para que represente a todos. No soy señores, no soy Alteza Serenísima. Yo soy José María Morelos y Pavón, y soy, únicamente, el Siervo de la Nación”. ¡Cuánta falta nos hacen más José María Morelos!

Y de verdad que de regalo en el mes patrio por el berrinche de FECAL nos impone la Reforma Laboral y para beneplácito de los empresarios y darle una bienvenida al espurio de EPN pues los diputados lo aprobaron, por supuesto en contra de los verdaderos izquierdistas, por eso ¡venga el más grande “GRACIAS” a los prianistas[1] ya que con su voto sus diputados aprobaron dicha reforma! Y no me salgan con que hay que analizarla más a fondo, que los que estamos en contra descontextualizamos lo que la reforma dice porque no hay que ser un erudito o politólogo y economista experto para leer entre líneas y sobretodo el trasfondo de dicha reforma, como dijo Montesquieu: “No existe tiranía pero que la ejercida a la sombra de las leyes y con apariencia de justicia”.

Y es que es muy cierto y una gran realidad que no se compara lo que gana un funcionario público con lo que gana un campesino u obrero, y estos últimos sí que se gastan el sudor en el mísero salario que reciben y que con esta reforma será fraccionado por hora eso sí según dicen no menor al salario mínimo que de acuerdo a datos de la CONASAMI (Comisión Nacional de los Salarios Mínimos) se ubica por áreas geográficas y el menor es de $59.08, pero recuerden que el salario se ubicara de acuerdo a lo que concreten patrón y trabajador y como en la historia de México tenemos el puesto número uno en cuanto a buenos patrones se refieren pues ya nos podemos imaginar cómo nos irá a la clase trabajadora, esa por la que el país se sostiene, esa clase a la que los políticos no miran más que en campañas, ya quisiera yo ver a un Manlio, a un Lozano, a un Fernández de Cevallos incluso a un Ortega, trabajando en el campo, ya quisiera verlos dándose una vuelta en tiempo de zafra, quemando la caña, cortándola, cargándola en el camión y esperar a que pese lo suficiente para que la paguen al precio que a Santos se le da la gana (gracias a Salinas, recuerden) y esto es solo en regiones cañeras, si ni siquiera nuestros políticos más cercanos, estatales o municipales lo hacen que esperamos a nivel nacional. Peores circunstancias han atravesado los mineros, con una explotación no solo a los recursos naturales por parte de empresas extranjeras sino también a los trabajadores, aquí no hay héroes que los lleven a recorrer el mundo contando como sobrevivieron a un derrumbe o viudas que gocen de una pensión vitalicia, no, no hay nada de eso y menos lo habrá porque se acabaran los derechos laborales generados por la antigüedad pues está ya no estará a partir de dicha reforma.


Que lamentable estimado lector que aún no entendamos que este es un país de estados unidos, de estar unidos, que no entendamos que lo que le pase a otro inevitablemente será un efecto domino y tendrá repercusiones en todos, que triste que sigamos siendo egoístas y no aprendamos de nuestra historia, que veamos siempre al más desprotegido y no entendamos su sufrimiento y peor, no hagamos ni pongamos nuestro granito para lograr un cambio, uno verdadero uno con la mano en el corazón, nuestra oportunidad se fue, nos la robaron, somos el país de las contradicciones, celebrando una independencia en Septiembre cuando en Julio nos sometimos a una mano represiva para seguir teniendo un país de grandes desigualdades sociales. 
Por eso… ¡Cómo me dueles México!

Solo para finalizar no puedo pasar por alto la fecha histórica del 2 de Octubre ¡ni se olvida, ni se perdona!. Hace 44 años los jóvenes estudiantes de nuestro país nos pusieron la muestra de una lucha por igualdades, de un basta a las represiones, un basta a las manipulaciones mediáticas; hoy son los mismos los que están despiertos y nos vuelven a mostrar lo que es querer a México, lucharon y siguen luchando por evitar que el PRI represor regresara al poder, ¡2 de Octubre, 1ro. De Julio, ni se olvida ni se perdona! ¡Ya DESPIERTA MEXICO!
















Y como es mi costumbre, aprovecho para mandar saluditos y felicitaciones a tres personitas, mi ahijada Lupita quien hizo su confirmación el pasado sábado,  y a mis sobrinitos Luis Ángel y Emiliano quienes están cumpliendo 6 y 5 años respectivamente y por supuesto a sus mamás, Tzitzik y Liz, dos de mis grandes amigas, ¡los quiero!

Comentarios a alvaelitac@gmail.com y sigue este artículo en www.alvaelitac.blogspot.com




[1] Término con el que identifico a los ciudadanos que militan con el partido del PRI o PAN con diferente ideología pero que en la práctica son lo mismo. N. de la Autora.

viernes, 28 de septiembre de 2012

¿LA LIBERTAD DE ELEGIR?




La máxima victoria es la que
se gana sobre uno mismo

Leer es uno de los grandes placeres del ser humano, nos permite adentrarnos en un mundo maravilloso donde nuestra imaginación vuela y nos deleitamos recreando lo que nuestros ojos van leyendo, adquirirlo es un hábito que se puede hacer desde bebés, cuando nuestros padres nos leen un cuento, y lo vamos reforzando conforme nos van motivando a hacerlo hasta llegar a ser autodidactas. En lo personal agradezco infinitamente a mi mamá quien desde pequeños nos inculco el amor a la lectura, que en cada libro que compra le escribe “Biblioteca familiar” como muestra de la herencia literaria que desea tengamos, misma que se ha convertido en uno de mis pasatiempos favoritos pero también debo admitir que ha sido gracias a la suerte de tener por profesores a dos grandes maestros, el primero en la secundaria, quienes estudiaron en el Colegio Morelos y son mis contemporáneos se acordaran de los viernes de lectura que impulsaba el Prof. Alfonso Vargas, ese día teníamos que llevar un libro para dedicarle su hora de clase a leerlo, quien no llevara se quedaba fuera, había quien llevaba cualquiera solo por cumplir el requisito y otros que se notaban disfrutaban esa hora de lectura silenciosa. Fue ahí donde comencé con grandes libros como el primer tomo de Caballo de Troya (que ya va en su novena entrega) y el cual trataba de discutir con el profe con mi humilde ingenuidad de adolescente y limitante de conocimientos. Gracias profesor por ser parte promotora de este deleite en que se ha convertido la lectura. El segundo, pero no menos importante, mi querido Prof. Vicente Gil,  quien me enseño lógica (en lo cual sinceramente no era muy buena) y filosofía en la preparatoria, en ésta última me fue de maravilla pues disfrutaba leer y discutir en clase los ensayos que nos dejaba, incluido uno de su propia autoría y el cual fue parte de mi bibliografía de tesis universitaria, gran personaje a quien se le honró merecidamente en días pasados, así pues venga una gran felicitación para él no sin antes expresarle mi profunda admiración, respeto y agradecimiento.

En su clase de filosofía tuvimos la fortuna de discutir el libro “El miedo a la libertad” de Erich Fromm[1], el cual a grosso modo tratare de abordar, recordándoles que ya hace unos ayeres que lo leí, así que disculpen si lo contextualizo de manera que el lector no considere adecuada a su perspectiva.

Pues bien, en dicho ensayo, Erich Fromm realiza un análisis de la situación del hombre en la moderna sociedad industrial y lo paradójico que puede ser la libertad versus esclavitud que se produce al liberarse de la sociedad tradicional y terminar cayendo en las nuevas trampas del consumismo y la estandarización cultural dígase globalización. Muestra al individualismo como un proceso que se ha ido creando a lo largo de la historia del hombre, lo que él expone sobre la limitación de la verdad y del individualismo por la sociedad lo podríamos aplicar fácilmente en nuestra sociedad actual ya que lo sustenta como un conformismo que concuerda con nuestro perfil psicosocial, la mayor prueba de ello es la democracia en la que se supone vivimos. Los individuos solemos aceptar la opinión general para no sentirnos desplazados y solos, uno de los mayores temores de la humanidad. De la misma manera, nuestra sociedad se sustenta en lo que requiere de nosotros: que seamos productivos, consumidores, etc., para cumplir de manera cabal y funcional dentro de ella, difícilmente podríamos llegar a la libertad ya que solo lo seríamos si nos ocupásemos de nuestros propios intereses y no de lo que la sociedad espera de nosotros.

Complicada situación la nuestra, pues dicha descripción no hace sino más que encajar en la situación de nuestro país y la idiosincrasia de nuestro pueblo. Y es que yo no dejo de preguntarme: ¿Realmente hemos sido libres al elegir a nuestros representantes? ¿De verdad no somos consumidores y conformistas de lo que la teleidiotiza nos muestra? ¿Acaso será verdad que es el poder concentrado en unos pocos que solo nos muestran lo que queremos oír para evitarnos responsabilidad en el daño a los más necesitados de nuestro país? Y no encuentro respuestas conciliatorias o verdaderas, es más, creo que cada día me convenzo más sobre las teorías conspiratorias y creer que solo somos títeres de un hambre de poder más allá de nuestro conocimiento…

Pero esa es mi baraúnda de ideas, continuemos con lo que nos dice Fromm sobre la libertad. Realiza un repaso histórico por las formas de vida que ha ido atravesando la humanidad pero haciendo hincapié en el aspecto psicológico, Fromm realiza un análisis de los factores que según él llevan al hombre a la irracionalidad a ser sujetos que están al mando de dictadores. En el primer capítulo que se titula “La libertad como problema psicológico” aborda el tema del poder para solo unos cuantos y de la lucha por llegar a un estado de libertad, como el deseo de conseguir la libertad supone esa paradoja y encuentra el antagónico en el poder. Otro de los capítulos que llama más la atención es el titulado “La psicología del Nazismo”, en el cual aborda el régimen Nazi en donde describe a Hitler como una persona con tendencias masoquistas y sádicas que fueron las causantes de su ansia de poder. Supone que su personalidad sádica fluía como admiración al fuerte y el desprecio hacia los débiles, también en su deseo de poder sobre los demás. Por otro lado sus tendencias masoquistas se basaban en su deseo de sumisión a una fuerza superior. Para conseguir el poder que tanto anhelaba primero tenía que conquistar las masas, por lo cual Hitler les hacía creer que él era superior a ellas, mostrándose como tal y diciéndoles lo que quería oír, que ellos eran superiores al resto de la humanidad. No le resulto nada complicado conseguir el apoyo dado la ansía de poder de la naturaleza humana, también les dio seguridad a la población alemana aseverando que todos los que fueran de la raza perfecta, dígase aria, tendrían un lugar prominente en la sociedad perfecta. Por otro lado, Hitler se encamino en el poder en el momento idóneo donde diversos factores convergieron como la derrota que Alemania había tenido en la Primera Guerra Mundial, la caída de la bolsa de 1929, el deseo colectivo de reivindicación disfrazada de ansia de poder de la población en general, entre otros. En sí, la lucha de Hitler siempre fue contra los débiles a los que despreciaba, como claro ejemplo esta su obra “Mein Kampf”, pero al mismo tiempo se auto engañaba venciendo a países débiles y sintiendo una silenciosa admiración por países con los que no se enfrentaba por considerarlos fuertes. Por lo tanto él mismo se sometía a una fuerza superior como la naturaleza, de la cual pensaba debía seguir siendo pura para mantener el engrandecimiento de la nación. Y bueno… todos sabemos cómo acabo esta situación.

Sin embargo el que me genera más análisis es el capítulo “Libertad y democracia”, en el expone algo a lo que llama un “mecanismo de evasión” característico de la sociedad capitalista, el conformismo generado por la democracia. Esto quiere decir que el individuo se cree libre por liberarse de ataduras externas y de esta manera poder expresar lo que él cree que son sus verdaderas opiniones pero que no es más que una síntesis de lo que opinan los demás. La población al someterse a algo que considera superior delimita su libertad pero los hace felices ya que son libres de responsabilidad por lo que el que se elige haga por ellos. Pero cuando el hombre dice lo que realmente quiere y no se refugia en lo que opina y dice la mayoría, ese hombre aún conserva su capacidad crítica. Es un hombre que no teme a la libertad, es así que a lo largo de la historia y en diversa épocas y naciones el hombre en sociedad ha sido capaz de tomar la decisión real de ser libre pero ha tenido miedo, los alemanes llegaron al punto máximo de sentirse libres y ¿qué paso?, les dio miedo, por lo cual prefirieron sujetarse al mando de un dictador como Hitler, cuando el hombre está a punto de lograrlo en alguna nación la psique colectiva se paraliza ante el miedo y retrocede para volver a caer en una búsqueda continua de la libertad. ¿Dónde he visto eso? ¡Ah sí! ¡En México el pasado 1 de Julio!

Así que para finalizar solo puedo agregar la gran significación que tuvo este libro en el momento en que lo leí así como la relevancia que toma ahora que lo ubico tan actual en los momentos críticos que pasa nuestro país. Haciendo alusión al movimiento de la redes a las calles, les dejó esta que me encanta y es tan ad hoc a mi ideología:

¿NO TE GUSTA QUE HABLEMOS DE POLÍTICA? PUES BIEN, REFUGIATE EN LAS TELENOVELAS Y RUEGA PORQUE LA REALIDAD NO TE ALCANCE… 

¡Touché! ¡Excelente quincena para todos!
Comentarios a alvaelitac@gmail.com y sigue este artículo en www.alvaelitac.blogspot.com




[1] Erich Fromm fue un importante psicólogo social, psicoanalista, filósofo y humanista inglés. Nació el 23 de marzo de 1900 en Francfort, Alemania, murió el 18 de marzo de 1980 en Muralto, Suiza. Era descendiente de una familia de judíos que tuvo que emigrar a Estados Unidos tras el ascenso de Hitler al poder.

martes, 11 de septiembre de 2012

EL DESTINO DE MEXICO NO TIENE PRECIO


Existen ocasiones en que no es necesario decir tantas palabras para generar una verdadera y profunda reflexión, hoy es una de esas ocasiones, un tanto por impedimento físico y otro tanto por querer mostrar de diferente manera lo que le está sucediendo a nuestro país. Les dejo esta reflexión:
En 1816 una fragata francesa  encalló cerca de Marruecos.  No habían suficientes botes salvavidas. Los restos del navío formaron la única balsa que mantuvo a 149 personas. La tempestad los arrastró al mar abierto por más  de 27 días sin rumbo.

La dramática experiencia de los sobrevivientes impresionó a un artista. Gericault que hizo un estudio sustancial de los detalles para esta pintura. Él entrevistó a los sobrevivientes, a los enfermos e incluso vio a los muertos. Horrorizado reprodujo  la íntima realidad humana en esa situación.

“La Balsa de la Medusa” de Theodore Gericault. Es una  figuración de un acontecimiento que conmovió a Francia, el naufragio de la nave La Medusa (el 2 de julio de 1816), con repercusiones que tocaron lo más profundo del alma humana.
En ella vemos las diferentes actitudes humanas que se manifiestan en los momentos límites de la vida. Nos queda pensar en qué lugar estaríamos nosotros. ¿Cuántas veces atravesamos situaciones difíciles y de qué forma las enfrentamos? ¿Nos dejamos derrotar y tiramos a la deriva todas nuestras fuerzas? (obsérvese parte inferior de la pintura) ¿No creemos que tenga solución? (obsérvese hombre pensativo en la balsa) ¿Dudamos de todo y de todos? (obsérvese parte media de la balsa) ¿Somos los que mantenemos la esperanza por encima de todo? (obsérvese hombres señalando al lado del mástil) ¿No dejamos de esforzarnos para llegar al triunfo? (obsérvese los hombres viendo al horizonte). Si ustedes observan detenidamente puede decirse que no se ve ningún navío que viene a rescatarlos,  sin embargo hay un grupo decididamente a luchar hasta sus últimas fuerzas para salvar a toda la tripulación. La Balsa es el Planeta, los tripulantes forman la Humanidad y las actitudes con que cada uno adopta ante la vida. “Esperanza es decidir triunfar en cada Circunstancia que nos toca Vivir”

Mi esperanza está puesta desde hace mucho tiempo en una persona que sin sentirse un mesías, está DECIDIDAMENTE a luchar hasta sus últimas fuerzas por tener un país mejor y yo como muchos más estamos arriba de esta balsa, dejaremos de luchar hasta que el poder deje de concentrarse en unas solas manos, ¡El destino de mi país, de mis hijos, de mi familia  ni el mío tiene precio!

Y como siempre, para finalizar esta quincena, quiero felicitar a dos personitas muy especiales, para Arturo al cual amo y agradezco a Dios tenerlo como hermano y compartir tantas alegrías con él, y a mi chaparrito Armando, quien cumple dos añitos de estar en nuestras vidas y el cual trajo más luz y amor a nuestra familia. ¡Excelente  quincena para todos!

Comentarios a alvaelitac@gmail.com

jueves, 23 de agosto de 2012

¿REALMENTE NOS PREOCUPA MEXICO?


¿REALMENTE NOS PREOCUPA MÉXICO?
Carolina Alvarez Elizarraras

Si no ardes tú, ardo yo, si no ardemos todos,

Esta quincena tenía la inquietud de hacer algunos señalamientos al gobierno calderonista, sin embargo, lo pensé dos veces ya que no quisiera que tuviéramos problemas en el periódico por hablar mal de él, ya saben por aquello de las venganzas de último momento para acallar una de las voces más críticas del periodismo nacional con el pretexto de expropiar una banda para lograr una mejor competencia y así beneficiar al consumidor, nada más ajeno a la realidad, lo cierto es que el beneficiado directo será Televisa y EPN, sí, así como lo leen, ya que para no quedar mal con el que quiere sustentar el cargo de presidente y evitarle un mal rato, desde ahorita Calderón se expropio de dicha banda alegando que MVS no llegaba al costo acordado jamás como represalia y de así pues evita que EPN hiciera más evidente su alianza con el consorcio televisivo. Pero como les decía al principio, mejor no nos metemos en ese rollo, no vaya a ser que nos llamen la atención.
Por otro lado,  comenzó el nuevo ciclo escolar, los que pertenecemos a la Sección XVIII asistimos a nuestro Curso-Taller Político Sindical, el cual se llevó a cabo en la Esc. Sec. Fed. Nicolás de Regules los días 15, 16 Y 17. Entre lo más relevante del curso fue que contamos con la presencia de  diferentes personalidades entre ellos Sergio Espinal quien ha sido parte importante del liderazgo sindical de esta fracción, quien nos dio una conferencia bastante interesante sobre asuntos relevantes tanto en el ámbito político como en la importancia de los colectivos pedagógicos que se impulsan desde el sindicato como una alternativa para las planeaciones y de esta manera se pueda contar con un programa mejor diseñado y sobretodo contextualizado de acuerdo a las necesidades de las escuelas y con la participación de todo el personal de las mismas, esto como contraparte a los planes y programas que se impulsan desde la ACE. Por otro lado también estuvo presente el día viernes la Dra. Raquel Sosa E. (funcionaria en el Gobierno del DF y propuesta para la Secretaría de Desarrollo Social en el gabinete de AMLO) para hablarnos de la importancia de la educación en el panorama político actual, abordo desde su perspectiva la situación educativa en el país, ella comentaba que la tragedia en México es que la educación se le entregó al Banco Mundial y es éste quien dirige la misma, basada en su tasa de retorno, se realizan todos los planes y programas para los países que pertenecen a la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), los funcionarios presentes en el Banco Mundial son en su gran mayoría ex-servidores del Departamento de Estado Norteamericano. Y abordando también en el ámbito político y siendo una persona muy cercana a AMLO, nos informó de primera mano cómo va el proceso de impugnación de la elección y las pruebas que el Movimiento Progresista está presentando, las cuales no son inventos ni mucho menos alucinaciones, son reales y están a la vista de todos, fueron comprados votos y condicionada nuestra “democracia” si es que se le puede decir así. Situación con la cual no puedo si no estar más de acuerdo, no es que no se sepa perder, al contrario, ya es tiempo de dejar de vivir una ensoñación, dejar de hacer más ricos y poderosos a los que ya lo tienen todo, ya es tiempo de construir un país sin egoísmo, sin sangre, basado en una verdadera fraternidad. ¿Cuántos millones de pesos se van a llevar los operadores priistas que estuvieron dando las tarjetas pre-pago en los municipios? ¿Cuántos gallos, gallinas, patos, puercos o becerros tendrán durante el sexenio los operadores que dieron estos animales en las comunidades para comprar el voto? Ellos también son traficantes, como los narcos, solo que trafican con la necesidad del pueblo y en su conciencia pesara que a cambio de esto miles, millones de pesos se irán a los mismos bolsillos de siempre. Y los que apoyaron este fraude, ¿Cuánto se llevaran? Como cerro su plática la Dra. Raquel: “Cada tarjeta que se entregó en las elecciones… iba con sangre”.
En un momento dado, cuando nos dieron la oportunidad de tomar el micrófono para realizar alguna pregunta o comentario, le pensé dos tres veces pero al final me decidí. Primero para saludar a la Dra. Raquel y posterior a mis compañeros maestros, les pedí cinco minutos de su valioso tiempo para que realizáramos un análisis que consistía en valorar nuestro actuar en las elecciones pasadas, les invite a que cerraran los ojos y pensáramos en como habíamos emitido nuestro voto ya que esta jornada electoral era completamente trascendental en la vida del país y sin embargo hubo muchos que quizás se dejaron llevar por costumbrismos o negativas, con esto no quiero decir que todos los maestros debemos por fuerza ser de izquierda (lo deje muy claro ese día) pero si era de vital importancia que apoyáramos para juntos construir un cambio verdadero. Volteé alrededor de la escuela para observar cuantos me ponían atención y para mi sorpresa si me estaban escuchando (probablemente porque le subí volumen a la voz) pero no estaban poniendo mucha atención, algo cada vez más latente en nuestras reuniones. Sin embargo proseguí con mayor entusiasmo, y es que como dice el título de este artículo: ¿Realmente nos preocupa México? Porque es evidente que el cambio en un país reside en su educación, pueblo educado pueblo que defiende y cuestiona a un mal gobierno, y es justo ahí donde ningún priista o panista no me dejara mentir porque seamos honestos ¿Quién maneja la educación y los recursos destinados a ello?¿No es acaso Elba Esther Gordillo? ¿Y quién la puso en ese poder vitalicio que ella misma se ha otorgado? ¿No fue acaso Carlos Salinas de Gortari? Y auméntenle estos doce años de apoyo del “presidente”, con todo y sus altibajos en la relación, y los ilustrísimos secretarios de educación pública que hemos tenido en gobiernos de derecha. Y es que, toco madera, pero quien será la próxima secretaria de educación pública si EPN llega a tomar posesión (vuelvo a tocar madera porque estoy deseando con todo el corazón que el TEPJF anule la elección), o si les da un poco de vergüenza pondrán a alguien muy cercano a ella que aún no este acomodado como plurinominal en alguna de las cámaras por parte del PRI o PANAL. Ya lo dijo en el arranque del ciclo escolar, no se va, son solo rumores que piense abandonar el SNTE. Esto se venía perfilando desde antes, con su candidato Quadri que lo único que hizo fue gastar un poco del dinero que dan para la campaña para asegurar el registro del PANAL y seguir así gozando de recursos, pero la realidad era que la alianza y el apoyo hacia EPN siguió adelante, por favor, no hay que ser expertos politólogos para leer entre líneas los mensajes que uno a otro se mandaban en los medios de comunicación, o qué tal los comerciales del “afán educativo” en donde denigra la actividad y derecho de manifestarse de los maestros que pertenecemos a la CNTE y muestran videos descontextualizados para hacer más evidentes que los revoltosos somos nosotros. Estimado lector, si usted supiera lo que es andar en una marcha en el DF con el simple deseo de mejorar la educación o estar hasta una semana lejos de familia, durmiendo en el Zócalo o frente al ISSSTE, ya no crea en que siempre andamos pidiendo aumentos eso es completamente falso, muchas de las movilizaciones han sido para echar abajo alianzas que los poderes fácticos hacen, para evitar reformas que permean en toda la población de manera negativa, para evitar los gasolinazos (situación que no se pudo gracias a los diputados panistas, priistas y del panal, así que cada vez que compren gas no se olviden de agradecer a estos partidos eh!), para evitar la privatización de PEMEX en su momento, para evitar imposiciones como la de EPN, entre otros,  pero sobre todo para lograr que Elba Esther Gordillo salga del SNTE. Porque esta señora maneja una cantidad exorbitante de dinero del cual a nadie rinde cuentas, y si por algo alguien hace un poco de ruido al respecto, pues compra unas cuantas Hummer y dice que son para rifar y premiar a los maestros destacados, ¡Por Dios! Es un insulto a la población y a un México que tiene zonas de alta marginación, y vuelvo a preguntar: ¿Quién le ha dado tanto poder a esta persona? Salinas, Zedillo, Fox, se alineo con Calderón y con EPN, con sus episodios de riña personal  con JVM y Madrazo, ¿ACASO NO ERA NECESARIO YA UN CAMBIO? AMLO lo dijo muy claro: ¡No permitiré más cacicazgos en la educación! Y para muestra de su real compromiso con ello llevaba como propuesta a Juan Ramón de la Fuente, una persona preparada y con experiencia en este ámbito para impulsar y estar al frente de la SEP, no como los que hemos tenido, como por ejemplo Córdova después de salvarnos de una epidemia por el virus AH1N1 (o como diría Gordillo A H L N L) ahora está al frente de la SEP, ¡válgame! Yo ahora estoy seriamente pensando en abrir un negocio de diseño de interiores o un consultorio dental… Y si acaso creen que el que esté al frente de esta secretaría solo afecta la educación pública, error, pues los planes y programas se diseñan para los tres niveles de la educación básica y se tienen que implementar ya sea pública o privada y esto en perfecto contubernio con la lideresa sindical del SNTE, así que pregunto ¿Necesitamos o no un cambio verdadero en quienes dirigen la educación en nuestro país? ¿Realmente nos preocupa México?
Solo para finalizar, le mando un cordial saludo a Don Rene,  aunque sé que no comulga nada con lo que escribo, no dudo también que es de lo primero que lee cada quincena ¿No? Muchos saludos a todos los niños que regresan a las aulas y los docentes por esta gran labor, vamos a realizar nuestro trabajo amando lo que hacemos día a día. Ah y ojalá que la situación en la Nueva Jerusalén tenga pronta solución, no se puede seguir permitiendo este tipo de situaciones por fanatismos religiosos.
Comentarios a alvaelitac@gmail.com y sigue este artículo en www.alvaelitac.blogspot.com

jueves, 9 de agosto de 2012

BUENO SÍ, PERO… ¡NO!


Carolina Alvarez Elizarraras
Ha pasado poco más del mes desde el día en que se llevaron a cabo las elecciones, polémicas elecciones diría. Día a día hay información nueva que recaba datos, fotos, documentos y muchísimas pruebas de que la elección fue todo menos equitativa y democrática. Tratando de ser un tanto objetivos sobre lo mismo considero se puede afirmar que sí existen elementos sustanciales para someter a un verdadero juicio la elección por parte del IFE y sobre todo y en primera instancia por parte de del TEPJF, pero la pregunta está en el aire: ¿Realmente estas instituciones estarán a la altura de las circunstancias políticas y psicosociales del país? O ¿Seguiremos siendo foco de las burlas internaciones por tan pobre idiosincrasia?

Y es que mi estimado lector como dice el título de este artículo, las noticias que salen día a día y en donde los protagonistas son por un lado quienes queremos que se reciban y sometan a juicio las pruebas aportadas por el Movimiento Progresista y también por los estudiantes del movimiento #YO SOY 132, así también están por el otro los “ofendidos” (dícese Priistas) estos últimos desde el primero de julio, bueno la verdad desde antes, han salido con este discurso tan ambivalente: “Bueno, sí hubo acuerdo con Monex, pero… ¡No con las cifras que dicen!; Bueno, sí hubo propaganda de EPN en diferentes medios de comunicación impresos y televisivos, pero…¡No rebasamos el tope de campaña!; Bueno, sí hubo acuerdo con Soriana pero… ¡No dimos tarjetas pre-pago y menos que no tuvieran fondos!; Bueno sí existe la cuenta de ScotiaBank que abrió Luis Videgaray siendo secretario de finanzas de EDOMEX pero…¡No maneja ni tiene injerencia en la cuenta!...” Y así ha sido y viene siendo su postura ante cada prueba que se presenta, después de que es inevitable refutarla aceptan que es verdad pero no en la forma como fue presentada y para muestra tienen a su servicio, por supuesto, a las empresas, bancos u otros que se mencionan en dichas pruebas, apenas salió a luz la intrusión de Soriana en descaro contubernio con el PRI, la primera emitió un comunicado en donde ellos como empresa ofrecen y prestan servicios a quienes lo soliciten cosa que sucedió con las tarjetas que se emitieron a favor del partido tricolor sin que en ello hubiese dolo. Escuche a cierto comunicador de cierto canal que siempre tuvo arriba en las encuestas hasta por 20 puntos a EPN decir: ¡Pobre SORIANA como sufre por las injurias en su contra cuando es una empresa que da empleo a muchas familias!, qué barbaridad, pensé, puesto que estamos hablando de una de las tantas empresas que siempre han sido denunciadas por los bajos salarios y pocas prestaciones que tienen sus empleados pero pues pobres de sus dueños que han perdido unos pocos de sus muchos millones ¿verdad?. Como que vivían en otro mundo o nunca leyeron nuestra constitución para saber que está y no permitido en la ley y de cómo era su obligación informar en tiempos electorales sobre dicho acuerdo a las instancias federales pertinentes.
Otra muestra es lo que sucedió con los bancos mencionados anteriormente, una vez presentadas las pruebas salieron con comunicados o conferencias de prensa, no a favor del PRI que quede claro y no seamos mal pensados, sino de sus intereses e imagen ante la sociedad. Incluso algunos llegan más lejos y culpan a AMLO del daño moral y de estar tras los ataques que han sufrido como si el despertar de una sociedad amedrentada por años bajo un sistema copioso, arbitrario, neoliberal y vendido a los intereses de particulares, no tuviera nada que ver. Una sociedad que ya no devora las novelas como verdaderas, que no sigue los estándares impuestos y que se atreve a preguntar, una sociedad cansada de más de lo mismo y que a estas alturas del siglo XXI no es capaz de concebir que en un país que se dice democrático suceda esta compra y coacción del voto con un descaro total que raya efectivamente en lo ridículo y que sin embargo es con que este adjetivo que se tacha a quien encabeza el movimiento por una verdadera democracia. Y ni hablar de los otros muchos adjetivos con los que nos catalogan a aquellos que creemos que México necesita un verdadero cambio, van desde las amenazas y burlas hasta los insultos.

En lo personal pienso que  no es aferrarse a querer ganar por la fuerza en sí sola, eso ya lo hicieron los Priistas, sino más bien por la fuerza de la razón, del amor a nuestro país, de defender una democracia para que nuestro país sobreviva, no me puedo imaginar llegar al primero de diciembre en donde tome protesta un personaje tan negro como los que están detrás de él, un personaje manipulado, tan carente en muchos sentidos, sin presencia real sin que antes sea maquillada, si con Fox dimos tanta pena y más cuando le dio la espalda a su propio partido, no dejó de avergonzarme por anticipado por tener que aguantar a este hombre en la silla presidencial, por eso me remito a una frase que leí en una cartulina en el Zócalo, “¿Por qué debo quedarme callado cuando tu vendiste tu voto y mi democracia? Al hacerlo me obligaste a luchar por ella”. Y mi lucha, personal y pequeña es por mis hijos, por mi familia, por mi país, por eso con mucho orgullo esta quincena quiero cerrar con esta frase que ni me ofende ni me denigra: ¡PODRÁS DECIRME PEJEZOMBIE, PERO JAMÁS VENDE PATRIAS!

Saludos y que tengan excelente quincena y a todos los que regresamos a las aulas que sea con todo el amor al estudio y a la profesión de enseñar, esperando este ciclo escolar que comienza sea de lo más fructífero.

Comentarios a alvaelitac@gmail.com