jueves, 12 de diciembre de 2013

ENTRE LA APATIA Y LA IMPOTENCIA



Carolina Alvarez Elizarraras

Lo que distingue lo real de lo irreal,
está en el corazón…
John Nash, Premio Nobel de Economía

Revisando ediciones pasadas de este periódico, noté que desde hace tiempo varios de los que aquí escribimos veníamos alertando sobre la urgencia del gobierno federal por imponer la Reforma Energética vía legisladores, creo que todos, sin importar nuestra ideología partidista coincidíamos en que la forma en que el gobierno federal estaba presentando su iniciativa no era la adecuada y la necesaria. Grandes situaciones se han generado en estos meses, controversias en todos los bandos partidistas, desacuerdos que terminaron en salidas de alianzas, reformas aprobadas por un bando, críticas a nivel internacional, publicación en medios extranjeros de acuerdos “en lo oscurito” por ciertas fracciones partidistas, un liderazgo necesario y  sobresaliente y a la par una lucha y resistencia social emergente. Paralelamente existe un fenómeno psicosocial sincrónico presente, ya que por un lado gran parte de la población ve con gran apatía y desinterés lo que en estos días ha venido sucediendo en torno a dicha reforma, mientras otros podemos sentir impotencia al no estar presentes en esta lucha y un cierto desconsuelo al observar a nuestro máximo líder caer enfermo en días pasados. Si, seguramente hasta esta parte en la lectura y ya lo estoy perdiendo porque sorprende que en situaciones de salud como la que está atravesando AMLO, existan personas que sean capaces de mofarse de tal hecho. Sorprende más aún que sean personas que se dicen de izquierda. Al final, ese “loco”, “intolerante”, “necio” y demás motes que le han adjudicado a AMLO han sido refutados por la historia, es el líder congruente al que su lucha y entrega le ha costado su salud, yo al igual que Gerardo Fernández Noroña no entiendo a qué se debe que genera tanto ruido y odio entre quienes lo denostan, solo por el hecho de buscar una regeneración en el país, ¡cuánta burla recibió cuando dio el apoyo a las personas de la tercera edad! ¿Y acaso no está hoy a nivel federal el apoyo? ¡cuánta critica por las construcciones viales! ¿Y acaso no han reciclado esa estrategia los gobiernos a lo largo y ancho del país? Obviamente con un objetivo muy diferente al que AMLO puso en marcha siendo Jefe de Gobierno. ¿Cuántas veces no nos previno sobre la entrega de PEMEX?

Es de vital importancia reconocer lo que está sucediendo en nuestro país, hoy escribo estas líneas, hasta el último momento antes de que la edición cierre, con una tristeza enorme, nostálgica como la de la de noche del 2 de julio del 2012, viendo la clase política del PRIAN entregando los bienes que no le pertenecen, traicionando los principios, denigrando nuestra memoria histórica, manchando la lucha y la entrega del Gral. Lázaro Cárdenas, “reformando” para mejorar, ¿mejorar en qué? Si precisamente el lugar en el que estamos ha sido por sus gobiernos, por sus decisiones, por hacer uso del poder para mantener a raya a la población, sometiéndola en la limbo entre la apatía y la impotencia, apatía proporcionándole ocasiones para celebrar vía mediática, impotencia por observar como día a día se cumplen los pronósticos desafortunados en nuestra historia. No bastó la opinión de expertos en la materia, incluidos ingenieros de Pemex, no bastaron las observaciones de medios internacionales, no bastó la lucha y la resistencia en la calle, no bastó simple y sencillamente porque era un voto a consigna, un voto planeado con mucho tiempo de anticipación, metódicamente calculado desde años atrás, esperando que el escenario fuera el adecuado, buscando estratégicamente las fechas para llevarlo a cabo, dividiendo la izquierda para vencer, haciendo redituar los medios a su alcance para mantener entretenida a la población, apática ante el mayor robo de todos los tiempos, haciéndola olvidar tiempos pasados (Fobaproa hace quince años exactamente), haciéndonos creer que habría debate a fondo, ¿Cómo entender algo que ya estaba ordenado desde arriba? Bien lo advirtió AMLO, no somos ilusos, los ilusos son ellos. Los senadores solo fueron una falacia, una simulación de legisladores que tenían la urgencia de votar y sacar la reforma con presura, no bastaron las palabras de la senadora Layda Sansores, no bastó la toma de la tribuna y la entonación del himno nacional haciendo hincapié en su máxima estrofa: “más si osare un extraño enemigo profanar con su planta tu suelo, piensa oh patria querida que el cielo un soldado en cada hijo te dio…” 

Así de la cámara de senadores se pasó a la de diputados, solo para refrendar lo ya hecho, una simulación, entre circo y teatro de aquellos que se consideran “comprometidos” por México, quienes votaron en la misma línea: a favor de un entreguismo de nuestro patrimonio. Los diputados se atrevieron a corear: ¡México! ¡México!, como si los votos que acaban de emitir fueran en pro de este país, ¡que sinvergüenzas!, más de 300 votos a favor de aprobar la reforma en lo general, y la voz, la fuerza de los opositores con un “traidores” porque ese adjetivo es lo que son: ¡unos traidores a la patria! Ya no queda más nada por vender, al país lo han entregado a trozos, obviamente no es lo que realmente necesita México, se adjudican ser reformadores que votaron a favor de la población en pleno uso de “sus facultades mentales”, reformadores en tiempos de crisis que ellos mismos han generado, han privatizado lo que se les pone enfrente, todo mediante la bandera de representantes populares que no tienen ni idea de lo que es el país por el cual legislan, ¡no tienen corazón! ¡no tienen amor a su patria! Esa frase que está detrás de la tribuna en la cámara de senadores es un mero embuste, para ellos la patria no fue primero, porque viven en una burbuja alucinante cargada de melanomanía, perdidos en su patología y en el poder que desafortunadamente gran parte de la población les ha dado, si usaran el corazón sabrían diferenciar entre nuestra verdadera realidad, el contexto en el que vivimos la gran mayoría de la sociedad, el embate en el que nos han sometido. Pensar que habrá repercusiones positivas es pensar que la gente dejará de ver televisa, pensar que bajaran los costos en gas y energía es ser ilusos ante lo evidente. La historia nos ha dado la razón, ya que cada una de las privatizaciones que han permitido el PRI y el PAN han hecho multimillonarios, a la par, al uno por millón, ha crecido la gente empobrecida. No tienen conciencia, ni la tendrán, pero ahí es donde la resistencia civil aparecerá denostando y exponiendo a cada uno de los legisladores que votaron a favor, cada uno pasará como un traidor. 

Nos exponen como vándalos por cercar el senado y ellos se esconden detrás de la fuerza policiaca como lo que son: ¡unos bandidos!. Nos dicen conducidos sin saber por qué luchamos en realidad y ellos ante nuestra movilización y organización golpean a los manifestantes, claro que eso no lo exponen en los medios de comunicación pues estos poderes mediáticos están a su servicio. Como escribió nuestro estimado compañero Juan Pablo Celis desde el corazón de la resistencia en el DF: “¡Duele mucho hoy el frío! Pero duele más la apatía, desinterés de mucha gente, peor aún algunos nos llaman acarreados, pero lo que ellos no saben es que venimos con nuestros propios recursos, comemos con nuestro dinero, dormimos como podemos, arriesgamos el empleo, la escuela, dejamos cuidando niños, frío o lluvia y aquí estaremos, porque la lucha es hoy, ¡hoy es la cita que no podemos dejar pasar, hoy es historia, es dignidad y amor por este país, es de largo aliento…” (publicado en su cuenta de Facebook el día 10 de Diciembre a las 11:00 p.m.)
Escribo estas líneas, desvelándome, viendo en vivo el simulacro de sesión en la cámara de diputados, con una tristeza enorme, por mis hijos y el país tan pobre en patrimonio y memoria histórica, ¿qué esperábamos de alguien que empezó comprando la presidencia? Obvio, terminaría vendiendo la patria… hoy me desveló a conciencia, ¿mañana? Mañana hay que ir a trabajar, claro no sin antes recibir el día con la madre de todas las reformas, ¡la Reforma Energética Guadalupana! 

Esta vez va un saludo fraterno a ti Juan Pablo, tu entrega al movimiento es admirable, hoy sé que estás convaleciente de los golpes físicos y morales recibidos, pero tu llamado y organización hizo eco para reforzar el cerco en donde se necesitaba. ¡Tú morenita estará muy orgullosa compañero! Esto aún no termina, ¡Nos veremos en el levantamiento civil! ¡Vamos por la consulta popular!

Comentarios a alvaelitac@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario