miércoles, 18 de febrero de 2015

¿LO SABE?

Carolina Alvarez Elizarraras

Muere lentamente quien no
voltea la mesa cuando esta infeliz
en el trabajo, quien no arriesga lo cierto
por lo incierto para ir tras de un sueño,
quien no se permite por lo menos una vez en la vida,
huir de los consejos sensatos.
Pablo Neruda

Resulta irrisoria la reacción de EPN en la presentación efectuada para anunciar que la Secretaría de la Función Pública realizará una investigación sobre el posible conflicto de intereses en la compra de residencias y el otorgamiento de contratos a través de empresarios cercanos a él, en rueda de prensa ante periodistas, alcanzó a ser audible cuando EPN se dirigió al vocero de la presidencia, Eduardo Sánchez para comentarle sonriendo: “Ya sé que no aplauden”, se le olvidó al presidente que no es habitual que los periodistas aplaudan declaraciones de funcionarios públicos o cuando cubren información, está tan acostumbrado a los aplausos cuando termina un discurso que no pudo contener su descontento ante el hecho,  de nuevo Peña Nieto suscitó reacciones en las redes sociales y bastantes periodistas emitieron comentarios pertinentes desde su trinchera. Es tan obvia la emoción que desato en él, el hecho de que no le aplaudieran, pero bueno, resulta también que a final de cuentas nuestros políticos están acostumbrados a eso, las muestras de veneración, es parte de esa manía megalómana, y claro que EPN no podría quedarse atrás, después de todo muchísimos de su votantes lo hicieron porque según ellos lo veían “guapo” (sin comentarios). Actualmente Peña Nieto enfrenta un bajo estándar de credibilidad, su gobierno está siendo sometido al escrutinio público tanto a nivel nacional como internacional, atrás quedó el “presidente” de portada con el lema: Saving Mexico, ojalá también atrás  quedaran los ilusos que todavía creen que el gobierno federal está “Moviendo a México”.
Tan cerca de las cámaras y tan lejos de su pueblo, solo en este país se puede ver a un presidente tan ajeno emocionalmente al sufrimiento, la postura que ha tomado frente al caso Ayotzinapa es la más cruel realidad, pero venga, tampoco es que podríamos esperar menos, después de todo Atenco tampoco se olvida. Sigue siendo inconcebible la manera de hacer política de nuestro excelentísimo gobierno, y de ahí nos movemos hasta lo micro, el cochinero en la política la hacen aquellos por los que votamos, quizás por eso el hartazgo social y el llamado a no votar, situación con la que la verdad no estoy muy de acuerdo, mejor salir y anular el voto, porque eso sí, en la política se dan verdaderas odiseas  dignas de cualquier thriller cinematográfico  y un voto no realizado créanme que solo da pie a las artimañas más viejas y conocidas por diversos partidos políticos (que prefiero omitir siglas para no herir susceptibilidades).
Aunque debemos reconocer que la artillería ya se empezó a mostrar, porque por estos tiempos de pre-campaña ya se deja ver la caridad de los postulantes que comienzan con su entrega de “apoyos” y “gestión” en pro de los votantes, no perdón, necesitados. Aunados a promesas de campaña y un poquito de circo, maroma y teatro entre muestras de “unidad” e impertinencia política, ¡y lo que falta mis estimados lectores! Esto apenas va comenzando, y la moneda aunque en el aire de antemano sabemos también que muchos de los puestos han sido pactados con anterioridad, por lo tanto no resulta nada novedoso, al menos en nuestro estado, que ciertas candidaturas sean cartuchos usados (obviamente ellos no son ambiciosos del poder como AMLO ¡eh!, ¡no vaya usted ser mal pensado!), es solo que también se creen con la enorme capacidad de realizar cambios benéficos y de llevar el timón de manera correcta, congruente y adecuada, tal como lo hicieron en su trabajo anterior, dícese: puesto de servidor público pagado por el pueblo, un pueblo que es sometido a reformas aprobadas por ellos, que impactan en el mismo pueblo que no termina de despertar y exigir que todo servidor público que no funcionó,  simple y sencillamente no tenga el derecho a ser elegido de nuevo, o que espere y de oportunidad a otros al menos para que nuestros impuestos no vayan a los mismos bolsillos… híjole, en este punto ya estoy pidiendo mucho, rayo en la utopía sin lugar a dudas. Miren que pensar que los funcionarios públicos deberían someterse a una evaluación tal cual la exigen a los maestros, ¡ah! pero es que estos últimos lo tienen que hacer porque son los que educan a nuestros hijos, los primeros tan solo manejan cantidades exorbitantes de dinero proveniente de nuestros impuestos y bueno también cobran cantidades muy grandes porque después de todo trabajan arduamente en los diferentes puestos públicos para hacer llegar los apoyos que por causas desconocidas solo aparecen en tiempos de campaña…
Y es que ha de estar canijo eso de tener poder, sin hacerlo útil, y de repente pasar al otro lado, definitivamente ha de ser todo un reto, un arte pasar el pantano sin ensuciarse.  Por tal razón pareciera surrealista aventarse a la tarea de tratar de hacer las cosas diferentes, de levantar la voz y decir ¡no más!, pero aún en el cuadro surrealista más grande hay un poco de belleza, ilusión y esperanza…
Epigrama: Cuando las personas transitan el mismo sendero de lucha en contra de las injusticias y de la búsqueda constante de igualdad, se crea un lazo fraterno que acompañara siempre en el camino.

En nuestros inicios en morena Tacámbaro,  nos reuníamos para hacer un análisis del contexto político en el país, cada quien daba su punto de vista y entre todos alimentábamos la síntesis de lo analizado, o bien lo hacíamos con el afán de organizarnos para alguna movilización. No se diga el año pasado cuando tuvimos la grata visita de AMLO, fueron días de intenso trabajo entre los que componían el comité y todos aquellos que nos apoyaron para tal evento, nuestro presidente del comité ejecutivo municipal no fue la excepción, ese día Alfonso fue como siempre de los más activos, tomando fotos, videos, recolectando firmas, alistando todo… hoy escribo estas líneas un tanto más sensible que de costumbre, hoy nuestro compañero Alfonso ya no está entre nosotros, y duele perder a un buen y entregado compañero, hoy estas líneas son para él y su familia, descansa en paz amigo, hiciste mucho camino al andar…

No hay comentarios:

Publicar un comentario