lunes, 30 de marzo de 2015

MUJERes…


Carolina Alvarez Elizarraras

Porque naciste fuerte,
naciste única,
naciste mujer…

Tantas cosas sobre las cuales escribir y este tiempo que corre y vuela sin parar, escribir es una forma de expresión tan liberadora porque convergen en ello ideas y sentimientos encontrados en el camino, buscando ese equilibrio emocional tan necesario en psicopolitica. Hoy les quiero compartir mi experiencia en el taller de Mujeres Líderes, en morena nos llegó la invitación desde el comité estatal días atrás, un taller sobre equidad de género, estamos en el mes de la mujer y que mejor que realizando un foro en el municipio con la participación de las mujeres que han venido haciendo camino y actualmente siguen abriendo espacios de participación política. La Secretaría de la Mujer en el estado ha venido desarrollando dicho taller en diferentes municipios, con el recurso de Transversalidad de la Perspectiva de Género que maneja, con el  tema central: “Aprendamos sobre género: herramientas didácticas para la igualdad” impartido por la Psic. Ana Lilia Maravilla Zamora quien trabaja para la consultora “Igualdad, Desarrollo y Adelanto”.
La asistencia política estuvo compuesta por cuatro partidos quienes fueron representados por mujeres activas en cada uno de ellos (morena, PAN, PRI y el Partido Humanista). El desarrollo del tema y sus implicaciones dieron pie a un foro de discusión y critica verdadera del papel de la mujer en la política, todo esto enmarcado (vale la pena señalar) en un ambiente de completa cordialidad y fraternidad, lo que permitió un análisis objetivo de los alcances que como mujeres podemos tener desde la función pública. Hablarles de todo lo que se trabajó en el mismo sería un tanto presuncioso, todas las aportaciones vertidas en realidad fueron muy significativas, con esa mezcla tan única que solo las mujeres podemos hacer: nuestras anécdotas personales en un ambiente de confianza y contención, fue gratificante poder compartir este espacio con otras mujeres que aunque militan en diferente partido en esencia buscamos el empoderamiento de nuestro género en la política, y creo percibir que las asistentes logramos lo que ningún otro político (a modo de equivocarme) ha hecho en el municipio: salimos fortalecidas y con acuerdos sin alianzas de facto o protagonismos megalómanos, sin actitudes negativas o reservas partidistas. Y con una motivación de seguir abriendo espacios y alejarnos de ese machismo feminista que sigue predominando en algunas mujeres. Pues bien es cierto y las estadísticas no mienten, en la búsqueda de la equidad de género, muchas de las piedras en el camino las ponemos las mismas mujeres, quienes inconscientemente fomentamos esa actitud en los hombres o bien la secundamos. Y no se me asusten hombres… no crean que fue un foro de feministas en contra de todos ustedes, solo dijimos dos tres verdades ¡eso sí! Como les comentaba en un principio, a una servidora y mi compañera de morena, la invitación fue hecha a través de nuestro CEE, con días de anticipación entiendo que la Secretaría de la Mujer hizo llegar la convocatoria a todos los partidos, una verdadera lástima que faltaran compañeras, incluido personal de la dependencia municipal de la mujer, a ciencia cierta no podría aseverar el porqué de su ausencia.
 Yo en lo personal agradezco que pude asistir, bien dice Freud sobre las coincidencias, no existen, miren que la quincena pasada estuve como participante y ponente en un curso también de equidad, el domingo 8 de Marzo acudí al encuentro de morena mujeres estatal “Michoacanas en rebeldía” por invitación de la PSN estatal de nuestro partido: la señora María de la Luz;  y el “destino” me manda ahora a un taller de dos días, como que la vida me está preparando para algo o quiere que lea entre líneas…
Y leyendo entre líneas es que también esta semana inició con más noticias lamentables en el sentido de la libre expresión, a estas alturas ya es por todos sabido del despido de Carmen Aristegui de Noticias MVS, no podría ser más sospechoso que la cancelación de su contrato sea después de las investigaciones realizadas por su equipo de trabajo y en la que está de más dar detalles (caso PRI-Gutiérrez D.F., caso PRI-Casa blanca-EPN y esposa). Se pierde un espacio de verdadero periodismo, pero se abre la polémica sobre la libertad de expresión en este país, definitivamente seguimos en retroceso, son capítulos de historia que ya hemos vivido, pero que inevitablemente seguimos repitiendo. Triste, de verdad es triste observar a un gobierno que raya en la corrupción descarada y que por encima de todo se atreve abiertamente callar las voces críticas. En este gobierno, los personajes incomodos hay que sacarlos del panorama, sin embargo esta vez se encontraron de frente con algo que años atrás no había, el alcance de las redes sociales, las reacciones ante el despido de la periodista no se hicieron esperar, muestras de apoyo a lo largo y ancho de la nación, las firmas de apoyo en el portal de internet Change.org rompieron record, el quitarle el “me gusta” significativo a la página oficial de Facebook de Noticias MVS fue en aumento entre el lunes y martes, el hashtag #EnDefensaDeAristegui fue trending topic. Y la batalla la dará la propia periodista con el respaldo de una buena parte del ámbito al que pertenece así como de un porcentaje significativo de la población.

Se vislumbra un panorama diferente, se perciben situaciones que antes no había, pareciera que pudiera ocurrir la magia que se da cuando se sale de la zona de confort, y al menos mi expectativa es alta al ver movimiento en la conciencia de la población, ya no se percibe en estado de ensoñación completo y ojala las circunstancias y los personajes que comenzaran a fluir estén a la altura de las plataformas y de lo que la población realmente necesita, los cambios por más miedo que nos generen, siempre vendrán acompañados de aprendizaje, nuestra tarea es descifrarlos. Cierro con esta reflexión: “No eres responsable de la programación recibida en tu infancia, sin embargo como un adulto, eres cien por ciento responsable de arreglarlo” , quizás no eres responsable directo del gobierno que nos tocó, pero como ciudadano puedes ser responsable de arreglar la parte que te corresponde al participar, involucrarte, informarte y generar cambios. #MujerEsMorena

No hay comentarios:

Publicar un comentario