viernes, 28 de septiembre de 2012

¿LA LIBERTAD DE ELEGIR?




La máxima victoria es la que
se gana sobre uno mismo

Leer es uno de los grandes placeres del ser humano, nos permite adentrarnos en un mundo maravilloso donde nuestra imaginación vuela y nos deleitamos recreando lo que nuestros ojos van leyendo, adquirirlo es un hábito que se puede hacer desde bebés, cuando nuestros padres nos leen un cuento, y lo vamos reforzando conforme nos van motivando a hacerlo hasta llegar a ser autodidactas. En lo personal agradezco infinitamente a mi mamá quien desde pequeños nos inculco el amor a la lectura, que en cada libro que compra le escribe “Biblioteca familiar” como muestra de la herencia literaria que desea tengamos, misma que se ha convertido en uno de mis pasatiempos favoritos pero también debo admitir que ha sido gracias a la suerte de tener por profesores a dos grandes maestros, el primero en la secundaria, quienes estudiaron en el Colegio Morelos y son mis contemporáneos se acordaran de los viernes de lectura que impulsaba el Prof. Alfonso Vargas, ese día teníamos que llevar un libro para dedicarle su hora de clase a leerlo, quien no llevara se quedaba fuera, había quien llevaba cualquiera solo por cumplir el requisito y otros que se notaban disfrutaban esa hora de lectura silenciosa. Fue ahí donde comencé con grandes libros como el primer tomo de Caballo de Troya (que ya va en su novena entrega) y el cual trataba de discutir con el profe con mi humilde ingenuidad de adolescente y limitante de conocimientos. Gracias profesor por ser parte promotora de este deleite en que se ha convertido la lectura. El segundo, pero no menos importante, mi querido Prof. Vicente Gil,  quien me enseño lógica (en lo cual sinceramente no era muy buena) y filosofía en la preparatoria, en ésta última me fue de maravilla pues disfrutaba leer y discutir en clase los ensayos que nos dejaba, incluido uno de su propia autoría y el cual fue parte de mi bibliografía de tesis universitaria, gran personaje a quien se le honró merecidamente en días pasados, así pues venga una gran felicitación para él no sin antes expresarle mi profunda admiración, respeto y agradecimiento.

En su clase de filosofía tuvimos la fortuna de discutir el libro “El miedo a la libertad” de Erich Fromm[1], el cual a grosso modo tratare de abordar, recordándoles que ya hace unos ayeres que lo leí, así que disculpen si lo contextualizo de manera que el lector no considere adecuada a su perspectiva.

Pues bien, en dicho ensayo, Erich Fromm realiza un análisis de la situación del hombre en la moderna sociedad industrial y lo paradójico que puede ser la libertad versus esclavitud que se produce al liberarse de la sociedad tradicional y terminar cayendo en las nuevas trampas del consumismo y la estandarización cultural dígase globalización. Muestra al individualismo como un proceso que se ha ido creando a lo largo de la historia del hombre, lo que él expone sobre la limitación de la verdad y del individualismo por la sociedad lo podríamos aplicar fácilmente en nuestra sociedad actual ya que lo sustenta como un conformismo que concuerda con nuestro perfil psicosocial, la mayor prueba de ello es la democracia en la que se supone vivimos. Los individuos solemos aceptar la opinión general para no sentirnos desplazados y solos, uno de los mayores temores de la humanidad. De la misma manera, nuestra sociedad se sustenta en lo que requiere de nosotros: que seamos productivos, consumidores, etc., para cumplir de manera cabal y funcional dentro de ella, difícilmente podríamos llegar a la libertad ya que solo lo seríamos si nos ocupásemos de nuestros propios intereses y no de lo que la sociedad espera de nosotros.

Complicada situación la nuestra, pues dicha descripción no hace sino más que encajar en la situación de nuestro país y la idiosincrasia de nuestro pueblo. Y es que yo no dejo de preguntarme: ¿Realmente hemos sido libres al elegir a nuestros representantes? ¿De verdad no somos consumidores y conformistas de lo que la teleidiotiza nos muestra? ¿Acaso será verdad que es el poder concentrado en unos pocos que solo nos muestran lo que queremos oír para evitarnos responsabilidad en el daño a los más necesitados de nuestro país? Y no encuentro respuestas conciliatorias o verdaderas, es más, creo que cada día me convenzo más sobre las teorías conspiratorias y creer que solo somos títeres de un hambre de poder más allá de nuestro conocimiento…

Pero esa es mi baraúnda de ideas, continuemos con lo que nos dice Fromm sobre la libertad. Realiza un repaso histórico por las formas de vida que ha ido atravesando la humanidad pero haciendo hincapié en el aspecto psicológico, Fromm realiza un análisis de los factores que según él llevan al hombre a la irracionalidad a ser sujetos que están al mando de dictadores. En el primer capítulo que se titula “La libertad como problema psicológico” aborda el tema del poder para solo unos cuantos y de la lucha por llegar a un estado de libertad, como el deseo de conseguir la libertad supone esa paradoja y encuentra el antagónico en el poder. Otro de los capítulos que llama más la atención es el titulado “La psicología del Nazismo”, en el cual aborda el régimen Nazi en donde describe a Hitler como una persona con tendencias masoquistas y sádicas que fueron las causantes de su ansia de poder. Supone que su personalidad sádica fluía como admiración al fuerte y el desprecio hacia los débiles, también en su deseo de poder sobre los demás. Por otro lado sus tendencias masoquistas se basaban en su deseo de sumisión a una fuerza superior. Para conseguir el poder que tanto anhelaba primero tenía que conquistar las masas, por lo cual Hitler les hacía creer que él era superior a ellas, mostrándose como tal y diciéndoles lo que quería oír, que ellos eran superiores al resto de la humanidad. No le resulto nada complicado conseguir el apoyo dado la ansía de poder de la naturaleza humana, también les dio seguridad a la población alemana aseverando que todos los que fueran de la raza perfecta, dígase aria, tendrían un lugar prominente en la sociedad perfecta. Por otro lado, Hitler se encamino en el poder en el momento idóneo donde diversos factores convergieron como la derrota que Alemania había tenido en la Primera Guerra Mundial, la caída de la bolsa de 1929, el deseo colectivo de reivindicación disfrazada de ansia de poder de la población en general, entre otros. En sí, la lucha de Hitler siempre fue contra los débiles a los que despreciaba, como claro ejemplo esta su obra “Mein Kampf”, pero al mismo tiempo se auto engañaba venciendo a países débiles y sintiendo una silenciosa admiración por países con los que no se enfrentaba por considerarlos fuertes. Por lo tanto él mismo se sometía a una fuerza superior como la naturaleza, de la cual pensaba debía seguir siendo pura para mantener el engrandecimiento de la nación. Y bueno… todos sabemos cómo acabo esta situación.

Sin embargo el que me genera más análisis es el capítulo “Libertad y democracia”, en el expone algo a lo que llama un “mecanismo de evasión” característico de la sociedad capitalista, el conformismo generado por la democracia. Esto quiere decir que el individuo se cree libre por liberarse de ataduras externas y de esta manera poder expresar lo que él cree que son sus verdaderas opiniones pero que no es más que una síntesis de lo que opinan los demás. La población al someterse a algo que considera superior delimita su libertad pero los hace felices ya que son libres de responsabilidad por lo que el que se elige haga por ellos. Pero cuando el hombre dice lo que realmente quiere y no se refugia en lo que opina y dice la mayoría, ese hombre aún conserva su capacidad crítica. Es un hombre que no teme a la libertad, es así que a lo largo de la historia y en diversa épocas y naciones el hombre en sociedad ha sido capaz de tomar la decisión real de ser libre pero ha tenido miedo, los alemanes llegaron al punto máximo de sentirse libres y ¿qué paso?, les dio miedo, por lo cual prefirieron sujetarse al mando de un dictador como Hitler, cuando el hombre está a punto de lograrlo en alguna nación la psique colectiva se paraliza ante el miedo y retrocede para volver a caer en una búsqueda continua de la libertad. ¿Dónde he visto eso? ¡Ah sí! ¡En México el pasado 1 de Julio!

Así que para finalizar solo puedo agregar la gran significación que tuvo este libro en el momento en que lo leí así como la relevancia que toma ahora que lo ubico tan actual en los momentos críticos que pasa nuestro país. Haciendo alusión al movimiento de la redes a las calles, les dejó esta que me encanta y es tan ad hoc a mi ideología:

¿NO TE GUSTA QUE HABLEMOS DE POLÍTICA? PUES BIEN, REFUGIATE EN LAS TELENOVELAS Y RUEGA PORQUE LA REALIDAD NO TE ALCANCE… 

¡Touché! ¡Excelente quincena para todos!
Comentarios a alvaelitac@gmail.com y sigue este artículo en www.alvaelitac.blogspot.com




[1] Erich Fromm fue un importante psicólogo social, psicoanalista, filósofo y humanista inglés. Nació el 23 de marzo de 1900 en Francfort, Alemania, murió el 18 de marzo de 1980 en Muralto, Suiza. Era descendiente de una familia de judíos que tuvo que emigrar a Estados Unidos tras el ascenso de Hitler al poder.

martes, 11 de septiembre de 2012

EL DESTINO DE MEXICO NO TIENE PRECIO


Existen ocasiones en que no es necesario decir tantas palabras para generar una verdadera y profunda reflexión, hoy es una de esas ocasiones, un tanto por impedimento físico y otro tanto por querer mostrar de diferente manera lo que le está sucediendo a nuestro país. Les dejo esta reflexión:
En 1816 una fragata francesa  encalló cerca de Marruecos.  No habían suficientes botes salvavidas. Los restos del navío formaron la única balsa que mantuvo a 149 personas. La tempestad los arrastró al mar abierto por más  de 27 días sin rumbo.

La dramática experiencia de los sobrevivientes impresionó a un artista. Gericault que hizo un estudio sustancial de los detalles para esta pintura. Él entrevistó a los sobrevivientes, a los enfermos e incluso vio a los muertos. Horrorizado reprodujo  la íntima realidad humana en esa situación.

“La Balsa de la Medusa” de Theodore Gericault. Es una  figuración de un acontecimiento que conmovió a Francia, el naufragio de la nave La Medusa (el 2 de julio de 1816), con repercusiones que tocaron lo más profundo del alma humana.
En ella vemos las diferentes actitudes humanas que se manifiestan en los momentos límites de la vida. Nos queda pensar en qué lugar estaríamos nosotros. ¿Cuántas veces atravesamos situaciones difíciles y de qué forma las enfrentamos? ¿Nos dejamos derrotar y tiramos a la deriva todas nuestras fuerzas? (obsérvese parte inferior de la pintura) ¿No creemos que tenga solución? (obsérvese hombre pensativo en la balsa) ¿Dudamos de todo y de todos? (obsérvese parte media de la balsa) ¿Somos los que mantenemos la esperanza por encima de todo? (obsérvese hombres señalando al lado del mástil) ¿No dejamos de esforzarnos para llegar al triunfo? (obsérvese los hombres viendo al horizonte). Si ustedes observan detenidamente puede decirse que no se ve ningún navío que viene a rescatarlos,  sin embargo hay un grupo decididamente a luchar hasta sus últimas fuerzas para salvar a toda la tripulación. La Balsa es el Planeta, los tripulantes forman la Humanidad y las actitudes con que cada uno adopta ante la vida. “Esperanza es decidir triunfar en cada Circunstancia que nos toca Vivir”

Mi esperanza está puesta desde hace mucho tiempo en una persona que sin sentirse un mesías, está DECIDIDAMENTE a luchar hasta sus últimas fuerzas por tener un país mejor y yo como muchos más estamos arriba de esta balsa, dejaremos de luchar hasta que el poder deje de concentrarse en unas solas manos, ¡El destino de mi país, de mis hijos, de mi familia  ni el mío tiene precio!

Y como siempre, para finalizar esta quincena, quiero felicitar a dos personitas muy especiales, para Arturo al cual amo y agradezco a Dios tenerlo como hermano y compartir tantas alegrías con él, y a mi chaparrito Armando, quien cumple dos añitos de estar en nuestras vidas y el cual trajo más luz y amor a nuestra familia. ¡Excelente  quincena para todos!

Comentarios a alvaelitac@gmail.com

jueves, 23 de agosto de 2012

¿REALMENTE NOS PREOCUPA MEXICO?


¿REALMENTE NOS PREOCUPA MÉXICO?
Carolina Alvarez Elizarraras

Si no ardes tú, ardo yo, si no ardemos todos,

Esta quincena tenía la inquietud de hacer algunos señalamientos al gobierno calderonista, sin embargo, lo pensé dos veces ya que no quisiera que tuviéramos problemas en el periódico por hablar mal de él, ya saben por aquello de las venganzas de último momento para acallar una de las voces más críticas del periodismo nacional con el pretexto de expropiar una banda para lograr una mejor competencia y así beneficiar al consumidor, nada más ajeno a la realidad, lo cierto es que el beneficiado directo será Televisa y EPN, sí, así como lo leen, ya que para no quedar mal con el que quiere sustentar el cargo de presidente y evitarle un mal rato, desde ahorita Calderón se expropio de dicha banda alegando que MVS no llegaba al costo acordado jamás como represalia y de así pues evita que EPN hiciera más evidente su alianza con el consorcio televisivo. Pero como les decía al principio, mejor no nos metemos en ese rollo, no vaya a ser que nos llamen la atención.
Por otro lado,  comenzó el nuevo ciclo escolar, los que pertenecemos a la Sección XVIII asistimos a nuestro Curso-Taller Político Sindical, el cual se llevó a cabo en la Esc. Sec. Fed. Nicolás de Regules los días 15, 16 Y 17. Entre lo más relevante del curso fue que contamos con la presencia de  diferentes personalidades entre ellos Sergio Espinal quien ha sido parte importante del liderazgo sindical de esta fracción, quien nos dio una conferencia bastante interesante sobre asuntos relevantes tanto en el ámbito político como en la importancia de los colectivos pedagógicos que se impulsan desde el sindicato como una alternativa para las planeaciones y de esta manera se pueda contar con un programa mejor diseñado y sobretodo contextualizado de acuerdo a las necesidades de las escuelas y con la participación de todo el personal de las mismas, esto como contraparte a los planes y programas que se impulsan desde la ACE. Por otro lado también estuvo presente el día viernes la Dra. Raquel Sosa E. (funcionaria en el Gobierno del DF y propuesta para la Secretaría de Desarrollo Social en el gabinete de AMLO) para hablarnos de la importancia de la educación en el panorama político actual, abordo desde su perspectiva la situación educativa en el país, ella comentaba que la tragedia en México es que la educación se le entregó al Banco Mundial y es éste quien dirige la misma, basada en su tasa de retorno, se realizan todos los planes y programas para los países que pertenecen a la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), los funcionarios presentes en el Banco Mundial son en su gran mayoría ex-servidores del Departamento de Estado Norteamericano. Y abordando también en el ámbito político y siendo una persona muy cercana a AMLO, nos informó de primera mano cómo va el proceso de impugnación de la elección y las pruebas que el Movimiento Progresista está presentando, las cuales no son inventos ni mucho menos alucinaciones, son reales y están a la vista de todos, fueron comprados votos y condicionada nuestra “democracia” si es que se le puede decir así. Situación con la cual no puedo si no estar más de acuerdo, no es que no se sepa perder, al contrario, ya es tiempo de dejar de vivir una ensoñación, dejar de hacer más ricos y poderosos a los que ya lo tienen todo, ya es tiempo de construir un país sin egoísmo, sin sangre, basado en una verdadera fraternidad. ¿Cuántos millones de pesos se van a llevar los operadores priistas que estuvieron dando las tarjetas pre-pago en los municipios? ¿Cuántos gallos, gallinas, patos, puercos o becerros tendrán durante el sexenio los operadores que dieron estos animales en las comunidades para comprar el voto? Ellos también son traficantes, como los narcos, solo que trafican con la necesidad del pueblo y en su conciencia pesara que a cambio de esto miles, millones de pesos se irán a los mismos bolsillos de siempre. Y los que apoyaron este fraude, ¿Cuánto se llevaran? Como cerro su plática la Dra. Raquel: “Cada tarjeta que se entregó en las elecciones… iba con sangre”.
En un momento dado, cuando nos dieron la oportunidad de tomar el micrófono para realizar alguna pregunta o comentario, le pensé dos tres veces pero al final me decidí. Primero para saludar a la Dra. Raquel y posterior a mis compañeros maestros, les pedí cinco minutos de su valioso tiempo para que realizáramos un análisis que consistía en valorar nuestro actuar en las elecciones pasadas, les invite a que cerraran los ojos y pensáramos en como habíamos emitido nuestro voto ya que esta jornada electoral era completamente trascendental en la vida del país y sin embargo hubo muchos que quizás se dejaron llevar por costumbrismos o negativas, con esto no quiero decir que todos los maestros debemos por fuerza ser de izquierda (lo deje muy claro ese día) pero si era de vital importancia que apoyáramos para juntos construir un cambio verdadero. Volteé alrededor de la escuela para observar cuantos me ponían atención y para mi sorpresa si me estaban escuchando (probablemente porque le subí volumen a la voz) pero no estaban poniendo mucha atención, algo cada vez más latente en nuestras reuniones. Sin embargo proseguí con mayor entusiasmo, y es que como dice el título de este artículo: ¿Realmente nos preocupa México? Porque es evidente que el cambio en un país reside en su educación, pueblo educado pueblo que defiende y cuestiona a un mal gobierno, y es justo ahí donde ningún priista o panista no me dejara mentir porque seamos honestos ¿Quién maneja la educación y los recursos destinados a ello?¿No es acaso Elba Esther Gordillo? ¿Y quién la puso en ese poder vitalicio que ella misma se ha otorgado? ¿No fue acaso Carlos Salinas de Gortari? Y auméntenle estos doce años de apoyo del “presidente”, con todo y sus altibajos en la relación, y los ilustrísimos secretarios de educación pública que hemos tenido en gobiernos de derecha. Y es que, toco madera, pero quien será la próxima secretaria de educación pública si EPN llega a tomar posesión (vuelvo a tocar madera porque estoy deseando con todo el corazón que el TEPJF anule la elección), o si les da un poco de vergüenza pondrán a alguien muy cercano a ella que aún no este acomodado como plurinominal en alguna de las cámaras por parte del PRI o PANAL. Ya lo dijo en el arranque del ciclo escolar, no se va, son solo rumores que piense abandonar el SNTE. Esto se venía perfilando desde antes, con su candidato Quadri que lo único que hizo fue gastar un poco del dinero que dan para la campaña para asegurar el registro del PANAL y seguir así gozando de recursos, pero la realidad era que la alianza y el apoyo hacia EPN siguió adelante, por favor, no hay que ser expertos politólogos para leer entre líneas los mensajes que uno a otro se mandaban en los medios de comunicación, o qué tal los comerciales del “afán educativo” en donde denigra la actividad y derecho de manifestarse de los maestros que pertenecemos a la CNTE y muestran videos descontextualizados para hacer más evidentes que los revoltosos somos nosotros. Estimado lector, si usted supiera lo que es andar en una marcha en el DF con el simple deseo de mejorar la educación o estar hasta una semana lejos de familia, durmiendo en el Zócalo o frente al ISSSTE, ya no crea en que siempre andamos pidiendo aumentos eso es completamente falso, muchas de las movilizaciones han sido para echar abajo alianzas que los poderes fácticos hacen, para evitar reformas que permean en toda la población de manera negativa, para evitar los gasolinazos (situación que no se pudo gracias a los diputados panistas, priistas y del panal, así que cada vez que compren gas no se olviden de agradecer a estos partidos eh!), para evitar la privatización de PEMEX en su momento, para evitar imposiciones como la de EPN, entre otros,  pero sobre todo para lograr que Elba Esther Gordillo salga del SNTE. Porque esta señora maneja una cantidad exorbitante de dinero del cual a nadie rinde cuentas, y si por algo alguien hace un poco de ruido al respecto, pues compra unas cuantas Hummer y dice que son para rifar y premiar a los maestros destacados, ¡Por Dios! Es un insulto a la población y a un México que tiene zonas de alta marginación, y vuelvo a preguntar: ¿Quién le ha dado tanto poder a esta persona? Salinas, Zedillo, Fox, se alineo con Calderón y con EPN, con sus episodios de riña personal  con JVM y Madrazo, ¿ACASO NO ERA NECESARIO YA UN CAMBIO? AMLO lo dijo muy claro: ¡No permitiré más cacicazgos en la educación! Y para muestra de su real compromiso con ello llevaba como propuesta a Juan Ramón de la Fuente, una persona preparada y con experiencia en este ámbito para impulsar y estar al frente de la SEP, no como los que hemos tenido, como por ejemplo Córdova después de salvarnos de una epidemia por el virus AH1N1 (o como diría Gordillo A H L N L) ahora está al frente de la SEP, ¡válgame! Yo ahora estoy seriamente pensando en abrir un negocio de diseño de interiores o un consultorio dental… Y si acaso creen que el que esté al frente de esta secretaría solo afecta la educación pública, error, pues los planes y programas se diseñan para los tres niveles de la educación básica y se tienen que implementar ya sea pública o privada y esto en perfecto contubernio con la lideresa sindical del SNTE, así que pregunto ¿Necesitamos o no un cambio verdadero en quienes dirigen la educación en nuestro país? ¿Realmente nos preocupa México?
Solo para finalizar, le mando un cordial saludo a Don Rene,  aunque sé que no comulga nada con lo que escribo, no dudo también que es de lo primero que lee cada quincena ¿No? Muchos saludos a todos los niños que regresan a las aulas y los docentes por esta gran labor, vamos a realizar nuestro trabajo amando lo que hacemos día a día. Ah y ojalá que la situación en la Nueva Jerusalén tenga pronta solución, no se puede seguir permitiendo este tipo de situaciones por fanatismos religiosos.
Comentarios a alvaelitac@gmail.com y sigue este artículo en www.alvaelitac.blogspot.com

jueves, 9 de agosto de 2012

BUENO SÍ, PERO… ¡NO!


Carolina Alvarez Elizarraras
Ha pasado poco más del mes desde el día en que se llevaron a cabo las elecciones, polémicas elecciones diría. Día a día hay información nueva que recaba datos, fotos, documentos y muchísimas pruebas de que la elección fue todo menos equitativa y democrática. Tratando de ser un tanto objetivos sobre lo mismo considero se puede afirmar que sí existen elementos sustanciales para someter a un verdadero juicio la elección por parte del IFE y sobre todo y en primera instancia por parte de del TEPJF, pero la pregunta está en el aire: ¿Realmente estas instituciones estarán a la altura de las circunstancias políticas y psicosociales del país? O ¿Seguiremos siendo foco de las burlas internaciones por tan pobre idiosincrasia?

Y es que mi estimado lector como dice el título de este artículo, las noticias que salen día a día y en donde los protagonistas son por un lado quienes queremos que se reciban y sometan a juicio las pruebas aportadas por el Movimiento Progresista y también por los estudiantes del movimiento #YO SOY 132, así también están por el otro los “ofendidos” (dícese Priistas) estos últimos desde el primero de julio, bueno la verdad desde antes, han salido con este discurso tan ambivalente: “Bueno, sí hubo acuerdo con Monex, pero… ¡No con las cifras que dicen!; Bueno, sí hubo propaganda de EPN en diferentes medios de comunicación impresos y televisivos, pero…¡No rebasamos el tope de campaña!; Bueno, sí hubo acuerdo con Soriana pero… ¡No dimos tarjetas pre-pago y menos que no tuvieran fondos!; Bueno sí existe la cuenta de ScotiaBank que abrió Luis Videgaray siendo secretario de finanzas de EDOMEX pero…¡No maneja ni tiene injerencia en la cuenta!...” Y así ha sido y viene siendo su postura ante cada prueba que se presenta, después de que es inevitable refutarla aceptan que es verdad pero no en la forma como fue presentada y para muestra tienen a su servicio, por supuesto, a las empresas, bancos u otros que se mencionan en dichas pruebas, apenas salió a luz la intrusión de Soriana en descaro contubernio con el PRI, la primera emitió un comunicado en donde ellos como empresa ofrecen y prestan servicios a quienes lo soliciten cosa que sucedió con las tarjetas que se emitieron a favor del partido tricolor sin que en ello hubiese dolo. Escuche a cierto comunicador de cierto canal que siempre tuvo arriba en las encuestas hasta por 20 puntos a EPN decir: ¡Pobre SORIANA como sufre por las injurias en su contra cuando es una empresa que da empleo a muchas familias!, qué barbaridad, pensé, puesto que estamos hablando de una de las tantas empresas que siempre han sido denunciadas por los bajos salarios y pocas prestaciones que tienen sus empleados pero pues pobres de sus dueños que han perdido unos pocos de sus muchos millones ¿verdad?. Como que vivían en otro mundo o nunca leyeron nuestra constitución para saber que está y no permitido en la ley y de cómo era su obligación informar en tiempos electorales sobre dicho acuerdo a las instancias federales pertinentes.
Otra muestra es lo que sucedió con los bancos mencionados anteriormente, una vez presentadas las pruebas salieron con comunicados o conferencias de prensa, no a favor del PRI que quede claro y no seamos mal pensados, sino de sus intereses e imagen ante la sociedad. Incluso algunos llegan más lejos y culpan a AMLO del daño moral y de estar tras los ataques que han sufrido como si el despertar de una sociedad amedrentada por años bajo un sistema copioso, arbitrario, neoliberal y vendido a los intereses de particulares, no tuviera nada que ver. Una sociedad que ya no devora las novelas como verdaderas, que no sigue los estándares impuestos y que se atreve a preguntar, una sociedad cansada de más de lo mismo y que a estas alturas del siglo XXI no es capaz de concebir que en un país que se dice democrático suceda esta compra y coacción del voto con un descaro total que raya efectivamente en lo ridículo y que sin embargo es con que este adjetivo que se tacha a quien encabeza el movimiento por una verdadera democracia. Y ni hablar de los otros muchos adjetivos con los que nos catalogan a aquellos que creemos que México necesita un verdadero cambio, van desde las amenazas y burlas hasta los insultos.

En lo personal pienso que  no es aferrarse a querer ganar por la fuerza en sí sola, eso ya lo hicieron los Priistas, sino más bien por la fuerza de la razón, del amor a nuestro país, de defender una democracia para que nuestro país sobreviva, no me puedo imaginar llegar al primero de diciembre en donde tome protesta un personaje tan negro como los que están detrás de él, un personaje manipulado, tan carente en muchos sentidos, sin presencia real sin que antes sea maquillada, si con Fox dimos tanta pena y más cuando le dio la espalda a su propio partido, no dejó de avergonzarme por anticipado por tener que aguantar a este hombre en la silla presidencial, por eso me remito a una frase que leí en una cartulina en el Zócalo, “¿Por qué debo quedarme callado cuando tu vendiste tu voto y mi democracia? Al hacerlo me obligaste a luchar por ella”. Y mi lucha, personal y pequeña es por mis hijos, por mi familia, por mi país, por eso con mucho orgullo esta quincena quiero cerrar con esta frase que ni me ofende ni me denigra: ¡PODRÁS DECIRME PEJEZOMBIE, PERO JAMÁS VENDE PATRIAS!

Saludos y que tengan excelente quincena y a todos los que regresamos a las aulas que sea con todo el amor al estudio y a la profesión de enseñar, esperando este ciclo escolar que comienza sea de lo más fructífero.

Comentarios a alvaelitac@gmail.com

jueves, 12 de julio de 2012



MI PRIMERA VOTACIÓN
 SAMANTA PONCE SOSA

Desperté aquel Domingo 1 de Julio con una sensación de emoción ya que sería la primera vez que ejercería mi voto, sería la primera vez que tendría el poder de cambiar la historia de mi país y por qué no del mundo en la palma de mi mano, pero grande iba a ser mi sorpresa de que en este país supuestamente democrático, lo que menos importaba era el voto ejercido por la gente, ejercido por su pueblo, indignante iba a ser darme cuenta de que todo lo que había escuchado desde niña era verdad, en teoría, sí, México es un país democrático, pero en la práctica esa es una enorme falacia, este país aún está sometido y controlado por los intereses de unas cuantas personas.
Repugnantes fueron los hechos ocurridos pasadas las 8 de la noche, comenzando cuando  el Consejero Presidente del IFE Leonardo Valdés Zurita pronunció aquel prefabricado discurso, donde daba prácticamente por sentado que  Enrique Peña Nieto era el ganador de las elecciones, a pesar de que en el PREP no habían sido aún contadas ni la mitad de las casillas . Después vendrían los gastados y ridículos discursos de derrota de la candidata por el PAN Josefina Vázquez Mota y el candidato del PANAL Gabriel Quadri pero no siendo suficiente vendría lo peor de la noche,  aquel sermón vociferado por nuestro presidente FECAL, aquellas palabras en donde felicitaba sinceramente con un descaro enorme a EPN por su supuesto  triunfo en las elecciones donde , vuelvo a retomar, aún no estaban contados absolutamente todos los votos de la población, era increíble observar un discurso de esa magnitud en cadena nacional, un discurso que hacía evidente que nuestro voto, el voto del pueblo mexicano había sido pisoteado y vendido a unas cuantas cabezas para complacer y beneficiar solamente a una minoría de este país.
Debo externar que yo, aún sigo sin saber dónde está la jornada electoral ejemplar, participativa, pacífica, ¿de verdad consolidamos nuestra democracia electoral?, qué hay de democrático en partidos comprando votos, aprovechándose de la necesidad de la gente, dónde está la democracia cuando vale más un pacto con un monopolio televisivo que la elección general de una población, qué hay de democrático en beneficiar a sólo unos cuantos a costa de un país entero, NO, no hay democracia; hay imposición, hay fraude, hay estafa, hay trampa, hay mentiras.
Mi país me duele, me entristece mi amado México, pero detrás de toda esta nube negra, me alegra ver al fin un rayo de Sol, me alienta ver como el pueblo está despertando, me entusiasma ver como la gente, en general los jóvenes, se organizan para manifestar su indignación, su molestia, su preocupación, su necesidad de exigir cuentas claras, de promover un cambio. Me reaviva ver como la gente quiere dejar de ser sometida, quieren dejar de agachar las cabezas, quieren levantarla en alto y ser escuchados.
Y para todos aquellos que lo único que hacen es insultar, agredir, molestar e irritar a las personas que se manifiestan en contra de un gobierno autoritario y opresor les tengo un mensaje: Gente, es el momento de cortarnos el cordón umbilical de la televisión, es el momento de dejar de ser amamantados por programación televisiva vacía, sin propósito alguno, carente de cultura y de sentido. ¡ DESPIERTEN ¡ Infórmense, lean, platiquen, dialoguen con personas con criterios diferentes, denles la oportunidad de platicarles sobre sus puntos de vista, apaguen su televisión, busquen diferentes medios de entretenimiento y sobre todo  de información, recuerden que hace mucho las noticias dadas en la televisión dejaron de ser ciertas, los medios manipulan la información a su conveniencia, busquen otros medios informativos, antes de criticar lean, pero sobre todo comprendan que la revolución es para todos, y una revolución primero debe ser mental, deber de ser un trabajo personal constante para así poder llegar a una revolución colectiva que atraiga beneficios a todos y cada uno de nosotros. Dejen de ser conformistas, hoy más que nunca debemos estar unidos, para luchar por nuestros derechos, para luchar por nuestro amado país.
Las pruebas son más que evidentes, y esta lucha ya no es por un partido político o por un candidato, es por nosotros, es por los que sostienen este país, somos nosotros quienes lo mantienen a flote y es el momento en el que nuestro trabajo sea reconocido, y bien remunerado, esta lucha es por mí, por ti, y por los que vienen.

"Las naciones que ignoran la historia están condenadas a repetir sus tragedias."
-Aristóteles

MI DÍA MÁS GRIS...


MI DIA MÁS GRIS…
Carolina Alvarez Elizarraras

“El día de ayer, mis hijas votaron por vez primera, ilusionadas en tener un país mejor y tú les has robado su democracia”
Sábado por la noche, nos fuimos a dormir con esa esperanza de que al día siguiente se estaría escribiendo un nuevo capítulo en la historia del país pero sobretodo en la vida de los mexicanos. Al día siguiente muy temprano, mis hermanos y mi mamá se fueron a la casilla a cuidar y participar en un proceso que según se presume se desarrollaría en plena trasparencia, estaba lloviendo como augurando el día gris que viviríamos en todos los sentidos. Después de una jornada larga se empezaba a vislumbrar lo que sucedería más tarde, en las redes sociales comenzaban a circular fotos y textos que daban fe de la compra de votos. Así también comenzaban los primeros rumores sobre el caso Soriana. En mi comunidad también  circuló el rumor que también se estaba dando dinero a cambio del voto a favor del tricolor, aclaro: circulo el rumor ya que no tendría los elementos necesarios para confirmarlo, en la tenencia todos nos conocemos y sabemos la ideología política con la que comulgamos, así mismo sabemos quiénes son los que representan los intereses de cada partido, así que si se hubiese dado esta situación sería muy triste saber que hasta acá la mano negra en esta elección alcanzó moverse y tocar a nuestros vecinos.
Por la noche, al cerrar casillas, dieron a conocer las famosas encuestas de salida en donde, obvio, le daban ventaja a EPN sobre AMLO por varios puntos y mucho más arriba de JVM y GQ. Sin embargo como nunca creí en las encuestas no le di mucho valor a lo que estaban presentando. Insólito que basada en esta encuestas JVM saliera a dar un largooo discurso en el que comunico que los resultados no le eran favorables y reconocía su derrota, ¡Con qué poca fe me salieron los panistas!, eso ya lo sabían ¿y qué hicieron al respecto? Aferrarse a su porcentajes y evitar llamar al voto útil, ni siquiera cuando su Fox les dio descaradamente la espalda pensaron con humildad en que no tenían oportunidad y lo mejor era llamar al voto útil, creí muy dentro de mí (ingenuamente) que al ver el poco respaldo y apoyo real que JVM había tenido durante su campaña ésta declinaría a favor de AMLO días antes del domingo como la ley lo permite y de ésta manera negociar su integración en el gabinete, no se alteren pues sí lo pensé, ¿qué no hacen eso en las altas esferas políticas y hasta en los municipios?. A las 11:15 (si mal no recuerdo la hora) cuando apenas el súper preciso PREP llevaba entre el 7% y 8% de avance, salió el consejero presidente del IFE a dar a un ganador, con “amplia” ventaja a EPN sobre AMLO, después de una jornada electoral que demostraba al mundo entero “la civilidad con la que se había salido a votar en plena rectitud y transparencia, después de un proceso dentro de lo que la ley permite, que ya solo era esperar hasta el miércoles para confirmar lo que el PREP estaba diciendo”. En cuanto acabó el discurso salió al aire FECAL, hasta parecía que estaban coordinados pero no hay que ser mal pensados, para felicitar a los mexicanos por su nuevo presidente electo, híjole, su lenguaje corporal desbordaba felicidad, ni se acordó que su partido acababa de anunciar en voz de su candidata el haber perdido lo que por 12 años retuvieron y que se venían perfilando como los grandes perdedores de la elección, estaba con mi marido en la sala y lo único que pensaba era a qué hora iba echarle la porra a EPN, se podía ver claramente su alegría y una sonrisa en sus comisuras disfrazada de seriedad. Simultáneamente AMLO daba el discurso donde decía esperaría hasta el miércoles para definir su postura, fue justo ahí donde ya no me pude contener, abrace a Flavio y lloré, no me da pena decirlo (ya antes les he comentado que soy como una Magdalena, llorona), lloré por ver que nunca salimos de este circulo vicioso, que vemos la oportunidad del cambio y le tenemos miedo, ese gran miedo a la libertad como decía Eric Fromm, miedo como ciudadanos como si no fuéramos  entes pensantes, lloré por mis hijos, porque luché porque tuvieran un país mejor y me sentía despojada de mi democracia, porque pesó como siempre más el dinero que la dignidad colectiva, lloré… porque me duele mi país.

Apagamos la televisión, había que descansar, al día siguiente era la clausura de mi hijo y eso haría que me olvidara de éste desastre. Por la mañana mientras lo ayudaba a vestirse me preguntó por qué estaba triste, le dije que porque en la tele decían que AMLO había perdido, me dijo: “no estés triste mamá, no es cierto lo que dicen en la tele, EPN no puede ganar porque no es bueno”, dentro de esa frase tan inocente a sus seis años, va una gran verdad encerrada, nunca fue cierto lo que decían, encuestas compradas, manipuladas y maquilladas, tuvo Ciro Gómez el cinismo de decir: “las encuestas fallaron”, esas en las que EPN iba casi 20 puntos arriba, como confiar en un proceso marcado por el desborde de dinero y la manipulación de los medios.
Pero saben que es lo que más me duele, la idiosincrasia de nuestro pueblo que sigue a un candidato hecho por la televisión, no necesitamos prueba de esto puesto que lo hemos visto desde hace años, cómo lo fueron creando, amoldando para ganar masas, pero lo peor no es el hecho de que mucha gente que tiene acceso solo a la televisión haya votado por el o vendido su voto, no, mis queridos lectores, lo peor es toda la gente preparada que tiene acceso a internet desde casa, desde el móvil, toda esta gente que sin mayor reparo voto por el solo porque quisieron, no porque hayan pensado en el bien común, les decía desde el año pasado (en el que el Ingeniero Domingo me concedió un espacio en este periódico) está era una elección sin egoísmos pensada en el bien común no en los intereses particulares, entendiendo que si votábamos por un cambio verdadero nos beneficiaríamos todos, porque eso es lo que le pasa a México, no es verdad que somos Estados Unidos Mexicanos, porque vemos solo nuestros propios intereses. Y para agregar, más triste e indignante es ver a compañeros maestros que sin un una gota de vergüenza emitieron su voto a favor de este partido u otros, pero que tal andan en las movilizaciones con el mero afán de obtener puntuación escalafonaria por los beneficios personales que les acarrea. ¡No!, ¡no es congruente salir a manifestarse en contra de aquellos a los que les hemos dado un voto! Como tampoco es congruente que acusemos el despliegue que Gordillo hizo en los últimos días por todo el país para apoyar al tricolor y a su partido, mientras que los disidentes (esos a los que les tira cañón en sus comerciales como antesala a lo que será el sexenio) estábamos luchando por el respeto a la minuta, que aunque beneficia a la educación y los alumnos en el estado, no hizo más que desviáramos nuestra atención de lo que era realmente importante, no es posible que solo se tomará en cuenta como tema de reunión regional el cuidar casillas a unos días de la elección, como dijo y muy bien dicho un maestro compañero en el político sindical: siempre luchamos cuando la batalla ha pasado nunca nos antecedemos a ella.

Lo único que me reconforto fueron los resultados del trabajo hecho en mi tenencia, las elecciones pasadas obtuvimos tan pocos votos como resultado al mal manejo de apoyos que hicieron por parte del PRD municipal, donde mucha gente confió en ellos y les quedaron, no mal, malísimo, lo siento compañeros pero lo tengo que decir, en nuestra caminata por el pueblo aún hay gente disgustada y a la que se le deben apoyos, ¿qué pasó? Mientras ustedes que están al frente del partido no se pongan de acuerdo la gente que les pueda seguir menos lo estará, ya es hora de dejar luchas personales y egocentrismos atrás ¿o acaso nada hemos aprendido en la marcha? MORENA no era el enemigo y se los demostramos en Chupio, donde lo mismo era PRD, PT, Movimiento Ciudadano y MORENA, donde nos reunimos cada ocho días para informarnos y razonar nuestro voto, donde salimos a convencer a más gente, a otros cinco, donde no tuvimos apoyo monetario de ningún tipo y el único que nos dio propaganda y tiempo fue Toño García en conjunción con Araceli su suplente, donde gracias al esfuerzo realizado pasamos a ser segunda fuerza, sí Chupio despertó un poco más, pero aún nos falta tarea por hacer, porque ya no quiero oír más respuestas como: “es que a mí el PRI me ha ayudado mucho porque les pido y me daban para una medicina”, eso no es ayuda, el día que ayudemos a que más lo entiendan será el día en que de verdad haya razonamiento lógico en nuestro voto.
En esas reuniones hubo poca gente pero con mucha convicción de generar un cambio, de no temerle a que los ubicaran en contra de un régimen. Ahí está la prueba, los invito a que sea la unidad la que prevalezca compañeros.
Y como ya he gastado mucho espacio, aunque todavía me queda mucho por decir, solo quisiera agregar que esto aún no termina y me remito a lo que leí en el Washington Post: “si en México se demuestra que hubo compra de votos la elección se puede anular a pesar de lo que los mismos votos digan”. Por eso preguntó: ¿Realmente las instituciones como el IFE, la FEPADE y TEPJF serán capaces de someter la elección a juicio verdaderamente democrático?


¡Nos leemos próxima quincena!!
Comentarios a alvaelitac@gmail.com y sigue este artículo en www.alvaelitac.blogspot.com

OBTENEMOS…LO QUE MERECEMOS
Carolina Alvarez Elizarraras

Esta quincena, después de otra pausa en la escritura, les quisiera compartir más que ideas, pensamientos positivos. Vamos a respetar el tiempo final de campañas y guardar energía para la jornada electoral del día de mañana. Por consiguiente hoy quisiera abrir con estas palabras de Martín Luther King para un profundo análisis: “No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética. Lo que más preocupa es el silencio de los buenos”. Así que a ejercer nuestro derecho a votar libre y en secreto.
Ahora bien, como estamos también en tiempos de clausura veo muy acorde la siguiente reflexión:

>> Su nombre era Fleming y era un granjero escocés pobre. Un día, mientras intentaba ganarse la vida para su familia, oyó un lamento pidiendo ayuda que provenía de un pantano cercano. Dejó caer sus herramientas y corrió al pantano. Allí, encontró hasta la cintura en el estiércol húmedo y negro a un muchacho aterrado, gritando y  esforzándose por liberarse. El granjero Fleming salvó al muchacho de lo que podría ser una lenta y espantosa muerte. Al día siguiente, llegó un carruaje elegante a la granja. Un noble, elegantemente vestido, salió y se presentó como el padre del muchacho al que el granjero Fleming había ayudado.  "Yo quiero recompensarlo", dijo el noble. "Usted salvó la vida de mi hijo". “No, yo no puedo aceptar un pago por lo que hice", contestó el granjero escocés. En ese momento, el hijo del granjero vino a la puerta de la cabaña. "¿Es su hijo?" preguntó el noble. "Sí", contestó el granjero orgullosamente. “Le propongo hacer un trato. Permítame proporcionarle a su hijo el mismo nivel de educación que mi hijo disfrutará. Si el muchacho se parece a su padre, no dudo que crecerá hasta convertirse en el hombre del que nosotros dos estaremos orgullosos".
Y el granjero aceptó. El hijo del granjero Fleming asistió a las mejores escuelas y, al tiempo, se graduó en la Escuela Médica del St. Mary's Hospital en Londres, siguió hasta darse a conocer en el mundo como el renombrado Dr. Alexander Fleming, el descubridor de la Penicilina.

Años después, el hijo del mismo noble que fue salvado del pantano estaba  enfermo de pulmonía. ¿Qué salvo su vida esta vez?... La penicilina. ¿El nombre del noble? Sir Randolph Churchill. ¿El nombre de su hijo? ¡Sir Winston Churchill!

Alguien dijo una vez, lo que va regresa. Trabaja como si no necesitaras el dinero. Ama como si nunca hubieras sido herido. Baila como si nadie estuviera mirando. Canta como si nadie escuchara. ¡Vive como si fuera el cielo en la Tierra! <<
Así que ojalá todo lo que sembremos esté hecho de amor para que los frutos del mismo se disfruten con todo el cariño y satisfacción. Y como les decía en un comienzo, en tiempos de clausura y final de ciclos escolares no puedo pasar por alto mi más grande felicitación a unas personitas cercanas a mí que están egresando de su escuela: a mis sobrinas Marifher y Alisia quienes salen de su primaria y kínder respectivamente, a mi sobrino Luis Ángel quien también egresa del pre-escolar y a mi alumno Martín del CAM quien egresa de su nivel primaria.
Pero con todo mi amor, admiración y orgullo como mamá a mi hijo Fernando Arturo quien termina su educación pre-escolar, ¡Muchas felicidades tesoro, estamos muy orgullosos de ti! Y gracias a sus maestras Mariela y Esperanza por ser parte fundamental de este primer eslabón en su formación educativa. Noble labor la de las educadoras.
¡Que tengan excelente quincena! Y… ¡crucemos los dedos!

Comentarios a alvaelitac@gmail.com y sigue este artículo en www.alvaelitac.blogspot.com